Bioconservantes a partir de bacterias: BIOBLENDS (Tucuman)

Por Eduardo Cassullo

BIOBLENDS, en Tucumán, diseña bio-conservantes gaseosos basados en compuestos volátiles producidos por bacterias. Estos compuestos no solo eliminan microorganismos contaminantes presentes en los alimentos, sino que además han demostrado extender la vida útil de los productos envasados, sin alterar su aroma ni su sabor.
La experiencia acumulada en el análisis de más de 200 bacterias —número que sigue creciendo— se sistematiza en una plataforma propia.
Esta herramienta permite combinar los compuestos en diferentes proporciones, adaptándolos a una amplia variedad de productos y permitiendo, en muchos casos, evitar el uso de etiquetado convencional.
El equipo de ciencia y tecnología está conformado por investigadoras de la Universidad Nacional de Tucumán y del CONICET, quienes además cuentan con experiencia en propiedad intelectual.
Actualmente se preparan para avanzar con el patentamiento internacional y una nueva ronda de inversión.
Tanto su CEO, Sebastián Zaera, como su CTO, Laura Tórtora, comparten en esta nota su recorrido de desarrollo junto a GRID X y los próximos objetivos de este potente caso de innovación

Scroll to Top