Finanzas

Blockchain es mucho más que criptomonedas

Por David Salomón en The Wall Street Journal del 6 de Diciembre de 2022 David Salomon CEO Goldman Sachs Se necesitaron seis días para que un intercambio de criptomonedas pasara de una crisis de liquidez a la agonía de la bancarrota. El rápido colapso generó dudas sobre las criptomonedas y la tecnología blockchain, el software …

Blockchain es mucho más que criptomonedas Read More »

Es este el fin de las criptomonedas?

El colapso de FTX ha asestado un golpe catastrófico a la reputación y las aspiraciones de las criptomonedas de LADERS del The Economist del 17 de Noviembre de 2022 La caída en desgracia fue dura y rápida. Hace solo quince días, Sam Bankman-Fried estaba en la estratosfera. FTX, su “cryptocurrency exchanges”, entonces el tercero más …

Es este el fin de las criptomonedas? Read More »

Salesforce, el proveedor de software, ingresa al negocio de créditos de carbono

El proveedor de software competirá con varias plataformas comerciales y planea vender a su red existente de clientes. El proveedor de software comercial Salesforce Inc. está lanzando un mercado para créditos de carbono que, según dice, abordará los problemas de transparencia y calidad en un campo de rápido crecimiento. La compañía con sede en San …

Salesforce, el proveedor de software, ingresa al negocio de créditos de carbono Read More »

Control de perdidas y daños en alimentos, trazabilidad, blockchain y mucho mas…

Wiagro, propone soluciones ´para la mejora de la cadena de produccion alimentaria desde la cosecha al puerto de destino. por Eduardo Cassullo El desarrollo de los sensores diseñados y producidos por WIAGRO que se instalan sobre los SILOS BOLSA hacen posible controlar la produccion agricola en tiempo real. La infomacion es transmitida como en todos …

Control de perdidas y daños en alimentos, trazabilidad, blockchain y mucho mas… Read More »

HACIA LAS FINANZAS DESCENTRALIZADAS

Conocidas como DeFI, conforman un sistema en el cual los productos financieros están disponibles en una red pública de cadenas de bloques, por lo que son abiertos, están disponibles para cualquier usuario y no tienen custodia centralizada. En este sistema no se dependen de intermediarios como bancos comerciales o centrales ya que los compradores, vendedores, …

HACIA LAS FINANZAS DESCENTRALIZADAS Read More »

Scroll to Top