Start ups

BIOHEURIS: SISTEMAS SUSTENTABLES DEL MANEJO DE MALEZAS

BIOHEURIS: SISTEMAS SUSTENTABLES DEL MANEJO DE MALEZAS Por Eduardo Cassullo Desde sus inicios, la empresa rosarina BIOHEURIS ha apostado por aprovechar al máximo la tecnología CRISPR para desarrollar cultivos más resistentes a los herbicidas, reduciendo así los costos de producción. La disminución de la cantidad de herbicida aplicado por hectárea no solo genera beneficios económicos […]

BIOHEURIS: SISTEMAS SUSTENTABLES DEL MANEJO DE MALEZAS Read More »

Detectan cáncer colorrectal con un simple análisis de sangre

Detectan cáncer colorrectal con un simple análisis de sangre Resumido del https://itongadol.com/ del 10 de Marzo de 2025 A pesar del contexto adverso en Israel, la Universidad Ben-Gurión del Néguev (BGU) sigue impulsando avances científicos. OncoRedox, https://www.peregrinevc.com/portfolio/oncoredox/ empresa cofundada por un profesor de la BGU, ha desarrollado un innovador método para la detección temprana del

Detectan cáncer colorrectal con un simple análisis de sangre Read More »

FIXY: SOLUCIONES LOGISTICAS PARA EL E-COMMERCE EN PYMES Y COMERCIOS

FIXY: SOLUCIONES LOGISTICAS PARA EL E-COMMERCE EN PYMES Y COMERCIOS Por Eduardo Cassullo Fixy es una empresa tecnológica enfocada en el servicio logístico, que maximiza el uso de sus desarrollos para comprender en profundidad las necesidades del e-commerce. Su estructura ya ofrece un servicio integral, permitiendo que, desde el momento en que el vendedor pone

FIXY: SOLUCIONES LOGISTICAS PARA EL E-COMMERCE EN PYMES Y COMERCIOS Read More »

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂ Resumido del original “AI models are dreaming up the materials of the future” publicado en The Economist del 5 de Marzo de 2025 Los marcos metalorgánicos (MOF) * han sido una solución prometedora para capturar y eliminar el dióxido de carbono (CO₂) del

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂ Read More »

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo)

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo) Resumido del articulo publicado en The Economist del 25 de Febrero de 2025 En 2019, Donald Trump publicó en Twitter una imagen de vigilancia de un sitio de misiles iraníes con una resolución sorprendentemente alta,

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo) Read More »

Llevá tu proyecto de negocio en salud al siguiente nivel!🚀

Llevá tu proyecto de negocio en salud al siguiente nivel!🚀 Buscamos proyectos de alto impacto para el sistema de salud y te proponemos trabajar en todo el proceso para que tu negocio crezca💫 Te ofrecemos: ▫️3 días intensivos de trabajo en la propuesta de valor, modelo de negocio y comunicación. ▫️hasta 50 horas con mentores

Llevá tu proyecto de negocio en salud al siguiente nivel!🚀 Read More »

ADOX : Transformando IDEAS en PRODUCTOS

ADOX : Transformando IDEAS en PRODUCTOS Por Eduardo Cassullo ADOX ha evolucionado constantemente a lo largo de sus 30 años, hasta convertirse en un protagonista activo en la indispensable vinculación “Empresas PYME con C&T” . Fue adaptando sus capacidades a los avances tecnológicos siempre con la mirada puesta en los problemas detectados y en las

ADOX : Transformando IDEAS en PRODUCTOS Read More »

La furiosa competencia para destronar a Nvidia como rey de los chips de IA

La furiosa competencia para destronar a Nvidia como rey de los chips de IA Resumido del de Don Clark desde Austin Texas, en el The New York Times del 3 de Diciembre de 2024 Amazon, Advanced Micro Devices y varias empresas emergentes están empezando a ofrecer alternativas creíbles a los chips de Nvidia, especialmente para

La furiosa competencia para destronar a Nvidia como rey de los chips de IA Read More »

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo Manuel Díaz Ferreiro, CEO y fundador de Procer S.A.S., lleva tiempo dedicándose al desarrollo de soluciones innovadoras para personas con discapacidad visual. ( ver https://novotecnologia.net/procer-tecnologia-inclusiva/ )Su empresa no solo conceptualiza estas herramientas, sino que también fabrica dispositivos que han transformado

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION Read More »

ALGOLabs Algoritmos para Soluciones en Fábrica

ALGOLabs Algoritmos para Soluciones en Fábrica Por Eduardo Cassullo Los algoritmos y el avance del reconocimiento de imágenes de última generación se ponen al servicio de la solución de problemas complejos en fábricas y depósitos. Con años de experiencia acumulada en el sector, Francisco Coronel y Ricardo Lerch fundaron ALGOLabs , una empresa que ha

ALGOLabs Algoritmos para Soluciones en Fábrica Read More »

convierten algas podridas en combustible para automóviles y buscan reducir 14 millones de toneladas de CO2

Convierten algas podridas en combustible para automóviles y buscan reducir 14 millones de toneladas de CO2 Resumido del Interesting Engineering del del 25 de Noviembre de 2024 Rum and Sargassum https://rumandsargassum.com/, una START UP de Barbados en las islas del Caribe, está convirtiendo los desechos de ron de las destilerías y las algas arrastradas a

convierten algas podridas en combustible para automóviles y buscan reducir 14 millones de toneladas de CO2 Read More »

Agrobiotecnología: la Bolsa y el BID se unen para impulsar una inversión de casi 2 millones de dólares

Agrobiotecnología: la Bolsa y el BID se unen para impulsar una inversión de casi 2 millones de dólares Resumido del https://masbcr.com.ar/ DEL 5 DE Noviembre de 2024 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante BID Lab, apoyará a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con un financiamiento conjunto de 1,8 millones de dólares para

Agrobiotecnología: la Bolsa y el BID se unen para impulsar una inversión de casi 2 millones de dólares Read More »

Scroll to Top