China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial
Sintetizado del original del The Economist del 3 de Julio de 2025

Con más de 1.100 millones de usuarios de internet y una infraestructura tecnológica en expansión, China lidera el mundo en generación de datos. Esta abundancia no solo se manifiesta en volumen, sino en cómo el Estado integra los datos como un recurso estratégico para el desarrollo económico, la seguridad nacional y la competencia global. Para el gobierno chino, los datos son un nuevo “factor de producción”, al nivel de la tierra, el capital o el trabajo.
El presidente Xi Jinping los ha definido como un recurso revolucionario.
Su visión se materializa con rapidez: desde 2021, se implementaron normas inspiradas en el RGPD europeo, pero en la actualidad China se aleja de los estándares occidentales, promoviendo una gobernanza centralizada de los datos.

Uno de los avances clave es el impulso de una identificación digital nacional, con lanzamiento previsto para el 15 de julio. Esta permitirá al Estado rastrear la actividad digital de los ciudadanos de forma centralizada y anónima para las empresas tecnológicas. El objetivo final es construir un “océano nacional de datos” que integre información de consumidores, empresas e instituciones públicas, generando ventajas para el desarrollo de inteligencia artificial y facilitando el acceso a datos por parte de nuevos emprendimientos.

Sin embargo, el modelo conlleva riesgos. El historial del Estado chino en protección de datos personales es deficiente, y el control centralizado podría limitar la innovación del sector privado y profundizar un sistema de vigilancia masiva. Mientras tanto, democracias como India, la UE o EE.UU. también enfrentan el desafío de gestionar grandes volúmenes de datos, pero con restricciones propias de sistemas con mayor énfasis en la privacidad y las libertades civiles.
China podría demostrar que la centralización ofrece beneficios económicos inmediatos, pero su enfoque también plantea interrogantes políticos profundos para el resto del mundo.

Ver nota completa en https://www.economist.com/leaders/2025/07/03/china-is-building-an-entire-empire-on-data