Dos enfoques sobre un anuncio : (2/2 )Google presenta un chip de computación cuántica “alucinante”
Resumido del original por Chris Vallance Reportero senior de tecnología para BBC NEWS del 10 de Diciembre de 2024
Google ha presentado un nuevo chip que, según afirma, tarda cinco minutos en resolver un problema que actualmente tardaría diez septillones (o 10.000.000.000.000.000.000.000.000 años) en completarse.
El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa.
Google dice que su nuevo chip cuántico, bautizado como “Willow”, https://blog.google/intl/es-es/productos/tecnologia/presentamos-willow-nuestro-chip-cuantico-de-ultima-generacion/ incorpora “avances” clave y “allana el camino hacia una computadora cuántica útil a gran escala”.
Sin embargo, los expertos dicen que Willow es, por ahora, un dispositivo en gran parte experimental, lo que significa que una computadora cuántica lo suficientemente potente como para resolver una amplia gama de problemas del mundo real aún está a años y miles de millones de dólares de distancia.
El dilema cuántico
Las computadoras cuánticas funcionan de una manera fundamentalmente diferente a la computadora en su teléfono o computadora portátil. Aprovechan la mecánica cuántica, el extraño comportamiento de partículas ultra pequeñas, para resolver problemas mucho más rápido que las computadoras tradicionales. Se espera que las computadoras cuánticas eventualmente puedan usar esa capacidad para acelerar enormemente procesos complejos, como la creación de nuevos medicamentos.
También hay temores de que pueda usarse para mal, por ejemplo, para romper algunos tipos de cifrado utilizados para proteger datos confidenciales. En febrero, Apple anunció que el cifrado que protege los chats de iMessage se está haciendo “a prueba de cuántica” para evitar que sean leídos por futuras y poderosas computadoras cuánticas.
Hartmut Neven dirige el laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google que creó Willow y se describe a sí mismo como el “optimista jefe” del proyecto. El Sr. Neven dijo a la BBC que Willow se utilizaría en algunas aplicaciones prácticas, pero declinó, por ahora, proporcionar más detalles.
Pero un chip capaz de realizar aplicaciones comerciales no aparecerá antes de finales de la década, dijo. Inicialmente, estas aplicaciones serían la simulación de sistemas donde los efectos cuánticos son importantes. “Por ejemplo, relevante cuando se trata del diseño de reactores de fusión nuclear para comprender el funcionamiento de los medicamentos y el desarrollo farmacéutico, sería relevante para desarrollar mejores baterías de automóviles y otra larga lista de tareas similares”.
¿Qué es la computación cuántica?
Las empresas de todo el mundo están compitiendo para crear una nueva generación revolucionaria de computadoras.
Manzanas y naranjas
El Sr. Neven dijo a la BBC que el rendimiento de Willow significaba que era el “mejor procesador cuántico construido hasta la fecha”.
Pero el profesor Alan Woodward, un experto en computación de la Universidad de Surrey, dice que las computadoras cuánticas serán mejores en una variedad de tareas que las computadoras “clásicas” actuales, pero no las reemplazarán.
Advierte contra la exageración de la importancia del logro de Willow en una sola prueba. “Hay que tener cuidado de no comparar manzanas con naranjas”, dijo a la BBC.
Google había elegido un problema para utilizar como punto de referencia de rendimiento que estaba “hecho a medida para un ordenador cuántico” y que no demostraba “una aceleración universal en comparación con los ordenadores clásicos”.
No obstante, dijo que Willow representaba un avance significativo, en particular en lo que se conoce como corrección de errores. En términos muy simples, cuanto más útil es un ordenador cuántico, más qubits tiene.
Sin embargo, un problema importante con la tecnología es que es propensa a errores, una tendencia que anteriormente ha aumentado cuanto más qubits tiene un chip. Pero los investigadores de Google dicen que han revertido esto y han logrado diseñar y programar el nuevo chip de manera que la tasa de error se redujo en todo el sistema a medida que aumentaba el número de qubits.
Fue un gran “avance” que resolvió un desafío clave que el campo había perseguido “durante casi 30 años”, cree Neven.
El profesor Woodward dijo a la BBC que era comparable a “si tuvieras un avión con un solo motor, eso funcionará, pero dos motores son más seguros, cuatro motores son aún más seguros”.
Los errores son un obstáculo significativo en la creación de computadoras cuánticas más potentes y el desarrollo fue “alentador para todos los que se esfuerzan por construir una computadora cuántica práctica”, dijo el profesor Woodward.
Pero el propio Google señala que para desarrollar computadoras cuánticas prácticamente útiles, la tasa de error aún tendrá que ser mucho menor que la mostrada por Willow.
El criostato se parece un poco a una lámpara de araña hecha de tubos de metal delgados en cascada.
Willow se fabricó en la nueva planta de fabricación especialmente diseñada de Google en California.
Países de todo el mundo están invirtiendo en computación cuántica. El Reino Unido lanzó recientemente el Centro Nacional de Computación Cuántica (NQCC).
Su director Michael Cuthbert, a un experto de la BBC, le dijo que desconfiaba del lenguaje que alimentaba el “ciclo de bombo publicitario” y que pensaba que Willow era más un “hito que un gran avance”.
Sin embargo, fue “claramente un trabajo muy impresionante”.
Con el tiempo, las computadoras cuánticas ayudarían con una variedad de tareas, incluidos “problemas logísticos como la distribución de carga en aviones o el enrutamiento de señales de telecomunicaciones o energía almacenada en toda la red nacional”, dijo.
VER NOTA COMPLETA EN https://www.bbc.com/news/articles/c791ng0zvl3o