El estudio de la vacuna contra el cáncer de ovario obtiene financiación

Resumido de BBC News por Daisy Stephens & PA Media y del The Indepnendent por Jane Kirby, ambos del del 4 de Octiubre de 2024

Investigadores de la Universidad de Oxford están desarrollando OvarianVax, una vacuna diseñada para entrenar al sistema inmunológico a reconocer y atacar las células cancerosas en las primeras etapas del cáncer de ovario.
Esta innovación tiene el potencial de prevenir la enfermedad en mujeres antes de que se manifieste, y podría ser administrada de forma preventiva en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), según los científicos.
El desarrollo de la vacuna sigue un enfoque similar al de la vacuna contra el VPH, que ha sido clave en la prevención del cáncer de cuello uterino. El equipo, liderado por el profesor Ahmed Ahmed (ver foto) director del laboratorio de células de cáncer de ovario en el Instituto de Medicina Molecular MRC Weatherall, se centra en identificar proteínas específicas en la superficie de las células cancerosas tempranas. Estas proteínas, conocidas como antígenos asociados a tumores, serían las “dianas” para el sistema inmunológico tras la vacunación.
El proceso de investigación incluye pruebas en el laboratorio, donde la vacuna ya ha mostrado la capacidad de eliminar minimodelos de cáncer de ovario. Posteriormente, se llevarán a cabo ensayos clínicos en personas con mutaciones del gen BRCA1 y BRCA2, que aumentan significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, y en mujeres de la población general para determinar si la vacuna puede prevenir la enfermedad.

Cancer Research UK financia este estudio con 600.000 libras esterlinas durante los próximos tres años.
Según el profesor Ahmed, si los ensayos resultan exitosos, se espera empezar a ver los primeros impactos en los próximos cinco años. Para él, el objetivo final es ambicioso: la eliminación del cáncer de ovario, especialmente en mujeres con mutaciones BRCA, quienes actualmente tienen un alto riesgo de desarrollar la enfermedad y suelen someterse a la extirpación de los ovarios a una edad temprana como medida preventiva.
La vacuna podría ser una alternativa menos invasiva, ya que las mujeres portadoras de estas mutaciones no tendrían que optar por cirugías radicales, que llevan a la menopausia temprana y la pérdida de fertilidad.
A largo plazo, el equipo espera que la vacuna sea eficaz no solo para las mujeres con mutaciones BRCA, sino también para la población general.
El profesor Ahmed expresó su optimismo: “Estamos en una fase emocionante. Si logramos prevenir las primeras células cancerosas, podríamos evitar la aparición del cáncer de ovario, tal como se ha hecho con el VPH y el cáncer de cuello uterino”. Sin embargo, advirtió que aún queda mucho trabajo por delante, y que la aprobación completa de la vacuna podría tardar años. A pesar de esto, confía en que los ensayos clínicos comenzarán a mostrar resultados positivos dentro de cuatro o cinco años.

Ver articulos completos en https://www.independent.co.uk/news/health/ovarian-cancer-vaccine-symptoms-cure-b2623494.html y enhttps://www.independent.co.uk/news/health/ovarian-cancer-vaccine-symptoms-cure-b2623494.html

Scroll to Top