Google presenta un chatbot con IA, marcando una nueva era en las búsquedas.
El gigante tecnológico da el siguiente gran paso en inteligencia artificial al añadir capacidades interactivas a su producto estrella.
Resumido del original de Tripp Mickle en el The New York Times del 20 de Mayo de 2025

Google reinventa su motor de búsqueda con IA y presenta importantes novedades
Después de 25 años de dominar las búsquedas en internet con su clásico formato de “10 enlaces azules”, Google anunció una transformación radical: el nuevo Modo IA, una función que convierte la búsqueda en una experiencia conversacional impulsada por inteligencia artificial.
Con este cambio, los usuarios podrán hacer preguntas, profundizar en temas y obtener respuestas completas, como en un chatbot.
“Es una reinvención total de la búsqueda”, afirmó Sundar Pichai, CEO de Google. Esta herramienta, que ya está disponible en Estados Unidos, se lanza sin publicidad por ahora, aunque se esperan novedades en un evento para anunciantes.
La apuesta llega en un contexto desafiante. Desde la irrupción de ChatGPT de OpenAI, Google declaró un “código rojo” ante la amenaza que supone la IA generativa para su negocio de búsquedas, que el año pasado generó casi 200 mil millones de dólares.
Aunque poderosa, esta tecnología tiene el riesgo de ofrecer respuestas erróneas, lo que explica la prudencia inicial de Google.

En paralelo, la compañía presentó mejoras significativas basadas en su modelo Gemini 2.5 Pro, más preciso y capaz de resolver tareas del mundo real. Gemini alimenta diversas funciones nuevas:
En Gmail, ofrece respuestas automáticas personalizadas que reflejan el estilo del usuario, y una función de limpieza de bandeja de entrada.
En la Búsqueda, permite compras más inteligentes: un chatbot ayuda a encontrar productos ajustados a preferencias específicas, como alfombras que combinen con un sofá gris, y puede realizar compras automáticas cuando un artículo deseado baja de precio.
En Chrome, se incorpora un asistente de IA que analiza sitios web y responde preguntas contextuales.
Además, se presentó Google A.I. Ultra, un servicio de suscripción de $250 mensuales que da acceso a herramientas premium para desarrolladores, compitiendo con ChatGPT Pro y Claude:Max.

Google también mostró cómo llevará la IA a dispositivos físicos. Presentó unas gafas Android XR, equipadas con cámaras y altavoces, que utilizan Gemini para identificar personas y lugares. Estas gafas marcan el regreso de Google al desarrollo de wearables, en alianza con Warby Parker y Gentle Monster, y se posicionan como rivales de proyectos similares de Meta, Apple y OpenAI.

Las nuevas capacidades de IA intensifican las tensiones con editores web, ya que los chatbots extraen contenido directamente sin necesidad de visitar los sitios. Pichai intentó calmar estas preocupaciones asegurando que las vistas previas generadas por IA han aumentado las búsquedas y el tiempo de permanencia en los sitios.
A esto se suman los desafíos legales: Google enfrenta crecientes presiones antimonopolio en EE. UU., que buscan forzar a la empresa a compartir datos de búsqueda con otros motores y agentes de IA.
Con esta ofensiva tecnológica, Google busca defender su liderazgo en un ecosistema donde la IA ya no es una promesa, sino el nuevo campo de batalla.
Ver nota completa en https://www.nytimes.com/2025/05/20/technology/personaltech/google-ai-mode-search.html?unlocked_article_code=1.I08.xU_g.8NoH91JlWLOa&smid=nytcore-ios-share&referringSource=articleShare