INBIO HIGHWAY: LOS CIMIENTOS DE LA CADENA DE VALOR EN BIOTECNOLOGIA ESTAN EN TANDIL

Por Eduardo Cassullo

INBIO HIGHWAY es una prueba de como la biotecnología puede crecer y consolidarse en la región.
Todo comenzó en 1998, cuando un grupo de especialistas en biología molecular decidió fabricar los reactivos necesarios para los laboratorios.
Lo que empezó como un pequeño proyecto hoy es una empresa de nivel internacional que abastece a la industria biotecnológica con insumos de alta calidad y tecnología actualizada.
Alberto Parna, actual presidente de INBIO HIGHWAY, y sus colegas investigadores vieron la necesidad de contar con insumos accesibles en precio, calidad y disponibilidad. Con sus colegas científicos en la Universidad Nacional del Centro, detectaron esta demanda y se lanzaron a la aventura de emprender. Así, con un laboratorio de apenas 180 m², comenzaron a desarrollar nuevos productos y recibieron el apoyo del MINCyT y la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que les permitió ampliar su catálogo.
Con el tiempo, la empresa tomó un giro más familiar.
Yanil Parma, hija de Alberto y hoy directora general, se sumó al equipo tras finalizar su doctorado en la UBA y sus estudios en el exterior, junto con su esposo.
Gracias a un financiamiento del FONARSEC, alcanzaron uno de sus hitos: desarrollar un kit de análisis a una cuarta parte del costo de los importados.
Recientemente, inauguraron un moderno laboratorio de 1.000 m² en el Parque Industrial de Tandil.
Este nuevo espacio les permite aumentar la producción, fortalecer sus laboratorios de investigación y desarrollo, y mejorar la logística con depósitos que aseguran entregas más rápidas.
Además, esperan potenciar su servicio con asistencia técnica y ventas por e-commerce, lo que inevitablemente ampliará su cartera de clientes.
Los Parna encarnan una experincia virtuosa cooperación público-privada.
Desde el apoyo inicial de la hoy Agencia Nacional de Promocion de la Investigacion, del Desarrollo Tecnologico y la Innovacion https://www.argentina.gob.ar/ciencia/agencia/la-agencia que les permitió producir en masa un kit de detección temprana en plena pandemia, hasta la consolidación de su siempre renovada línea de productos para laboratorios e industria, han sabido aprovechar cada oportunidad para crecer y evolucionar en un area, la biotecnoloiga, en la que la innovacion es exponencial.
Hoy, su pipeline incluye reactivos avanzados, esenciales para los grandes laboratorios que procesan análisis biológicos a gran escala.

Recomendado: https://youtube.com/shorts/8RdG7p2-Y_U?feature=share

Scroll to Top