Japón se prepara para iniciar ensayos clínicos con sangre artificial en 2025

Por Eduardo Cassullo

Ante la disminución de donantes debido al envejecimiento poblacional, Japón avanza hacia una solución innovadora: la sangre artificial. Esta alternativa busca garantizar el suministro de sangre en situaciones críticas, como emergencias, desastres naturales o zonas remotas, donde la compatibilidad sanguínea y la conservación representan grandes desafíos logísticos.

El desarrollo está liderado por equipos de investigación de la Universidad Médica de Nara y la Universidad de Chuo. El profesor Hiromi Sakai encabeza una iniciativa que utiliza hemoglobina extraída de sangre caducada, recubierta con una capa protectora para crear glóbulos rojos artificiales. Estos no presentan tipo sanguíneo, lo que elimina la necesidad de pruebas de compatibilidad. Por su parte, el profesor Teruyuki Komatsu desarrolla transportadores de oxígeno basados en hemoglobina y albúmina, con resultados prometedores en modelos animales para tratar hemorragias y accidentes cerebrovasculares.

Una característica distintiva de esta sangre artificial es su color púrpura, resultado del procesamiento de la hemoglobina, aunque su funcionalidad terapéutica se mantiene como prioridad.

Tras estudios preliminares exitosos, se ha anunciado que en marzo de 2025 comenzarom los primeros ensayos clínicos en humanos. Se administrarán entre 100 y 400 mililitros a adultos sanos para evaluar su seguridad. Si los resultados son positivos, se avanzará hacia estudios clínicos más amplios. Esta sangre sintética tiene además una ventaja crucial: puede conservarse durante dos años a temperatura ambiente, superando ampliamente la vida útil de la sangre donada convencional.

Más allá del logro tecnológico, esta innovación responde a una necesidad sanitaria urgente. Como afirma el profesor Sakai, aún no existe un sustituto seguro para los glóbulos rojos humanos. De concretarse con éxito, Japón podría convertirse en el primer país en implementar sangre artificial en el sistema de salud antes de 2030, marcando un hito en la medicina transfusional y ofreciendo una solución global ante la escasez de sangre.

Ver nota completa en https://mededgemea.com/japan-to-begin-clinical-trials-for-artificial-blood-in-2025/

Scroll to Top