La Inteligencia Artificial Generativa Llega al Mundo de la Edición Genética de CRISPR

Por Cade Metz en The New York Times del 22 de Abril de 2024

Las tecnologías de IA generativa pueden escribir poesía y programas informáticos, o crear imágenes de ositos de peluche y videos de personajes de dibujos animados que parecen sacados de una película de Hollywood.
Ahora, una nueva tecnología de IA está generando planos para mecanismos biológicos microscópicos que pueden editar tu ADN, señalando hacia un futuro en el que los científicos podrán combatir enfermedades con una precisión y velocidad aún mayores que las actuales. Descrita en un artículo de investigación publicado el lunes por una startup de Berkeley, California, llamada Profluent, https://www.profluent.bio/ la tecnología se basa en los mismos métodos que impulsan a ChatGPT, el chatbot en línea que lanzó el auge de la IA después de su lanzamiento en 2022.
Se espera que la empresa presente el artículo el próximo mes en la reunión anual de la Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular.
Así como ChatGPT aprende a generar lenguaje analizando artículos de Wikipedia, libros y registros de chat, la tecnología de Profluent crea nuevos editores de genes después de analizar enormes cantidades de datos biológicos, incluidos mecanismos microscópicos que los científicos ya utilizan para editar el ADN humano.

Estos editores de genes se basan en métodos premiados con el Premio Nobel que involucran mecanismos biológicos llamados CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) .
La tecnología basada en CRISPR ya está cambiando cómo los científicos estudian y combaten enfermedades, proporcionando una manera de alterar genes que causan condiciones hereditarias, como la anemia falciforme y la ceguera.
Anteriormente, los métodos CRISPR utilizaban mecanismos encontrados en la naturaleza: material biológico obtenido de bacterias que permite a estos organismos microscópicos combatir gérmenes. “Nunca han existido en la Tierra”, dijo James Fraser, profesor y presidente del departamento de bioingeniería y ciencias terapéuticas de la Universidad de California, San Francisco, quien ha leído el artículo de investigación de Profluent.
El sistema ha aprendido de la naturaleza para crearlos, pero son nuevos“.
La esperanza es que la tecnología eventualmente produzca editores de genes que sean más ágiles y más potentes que aquellos que han sido perfeccionados durante miles de millones de años de evolución.

El lunes, Profluent también dijo que había utilizado uno de estos editores de genes generados por IA para editar ADN humano y que estaba “abriendo” este editor, llamado OpenCRISPR-1. (https://github.com/Profluent-AI/OpenCRISPR )
Eso significa que permite a individuos, laboratorios académicos y empresas experimentar con la tecnología de forma gratuita.
Los investigadores de IA a menudo liberan el software subyacente que impulsa sus sistemas de IA, porque permite a otros construir sobre su trabajo y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías.
Pero es menos común que los laboratorios biológicos y las empresas farmacéuticas abran invenciones como OpenCRISPR-1.

El proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para construir tecnologías de IA que puedan mejorar la atención médica. Científicos de la Universidad de Washington, por ejemplo, están utilizando los métodos detrás de chatbots como ChatGPT de OpenAI y generadores de imágenes como Midjourney ( para crear proteínas totalmente nuevas, las moléculas microscópicas que impulsan toda la vida humana, mientras trabajan para acelerar el desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos.

Ver artículo completo ..https://www.nytimes.com/2024/04/22/technology/generative-ai-gene-editing-crispr.html?smid=nytcore-ios-share&referringSource=articleShare&sgrp=c-cb

Scroll to Top