La ola de inversiones en centros de datos no da señales de detenerse
La demanda de potencia de procesamiento seguirá superando a la oferta

Resumido del Original del The Economist del 5 de Febrero de 2025

A pesar de las dudas sobre la sostenibilidad de la inversión en centros de datos, Meta sigue apostando fuerte. Su CEO, Mark Zuckerberg, anunció planes para construir un gigantesco centro de datos de inteligencia artificial (IA), subrayando la creciente demanda de infraestructura tecnológica. Esto ocurre en un contexto de incertidumbre, tras el lanzamiento de un modelo de IA por la empresa china DeepSeek, cuyos costos de entrenamiento son significativamente menores a los de sus equivalentes occidentales.
 El gasto en centros de datos es colosal. Meta y las principales empresas de la nube en EE.UU. (Alphabet, Amazon y Microsoft) invirtieron 180.000 millones de dólares en 2023. Si se suman las inversiones de otras compañías tecnológicas y operadores especializados, la cifra asciende a 465.000 millones. Además, el auge ha atraído a firmas de capital privado como Blackstone, que el año pasado realizaron operaciones por 70.000 millones de dólares en este sector. 

A nivel mundial, existen alrededor de 11.000 centros de datos, consumiendo unos 55 GW de energía y ocupando 300 millones de pies cuadrados. América lidera con más del 50% de la capacidad instalada, seguida por Asia (30%) y Europa, Oriente Medio y África (20%).
Esta expansión no se desacelera: Alphabet prevé invertir 75.000 millones de dólares en infraestructura este año, superando las expectativas de los analistas. Además, al menos 63 GW de nuevos centros entrarán en operación en los próximos años.  A pesar del crecimiento, no se espera una sobreoferta. Actualmente, la capacidad es insuficiente, con una disponibilidad de solo el 2,8% en América del Norte.
Muchas instalaciones son “prealquiladas” por períodos de hasta 15 años. Empresas como Alphabet, Amazon y Microsoft han señalado que la falta de capacidad ha limitado el crecimiento de sus servicios en la nube. La construcción de un centro de datos, que solía tomar entre 12 y 18 meses, ahora puede extenderse hasta tres años debido a restricciones en la cadena de suministro y escasez de componentes clave como transformadores eléctricos

Además, algunas ciudades han comenzado a regular o limitar el desarrollo de centros de datos debido a su alto consumo de energía y agua.
En Dublín, Alphabet vio cancelado un proyecto, mientras que en Virginia las autoridades endurecieron las normas de zonificación.

 En términos de demanda, la IA aún representa solo el 10% de la capacidad de los centros de datos, pero se espera que su participación aumente a una cuarta parte para 2026.
La digitalización de empresas, el crecimiento del tráfico en internet y la proliferación de dispositivos conectados continúan impulsando la necesidad de infraestructura tecnológica. Incluso si los modelos de IA se vuelven más eficientes, los centros de datos podrían reutilizarse para otras aplicaciones.  Mientras persistan estos factores, la bonanza de los centros de datos parece estar lejos de su fin.

Ver nota completa en https://www.economist.com/business/2025/02/05/the-data-centre-investment-spree-shows-no-signs-of-stopping

Scroll to Top