Las baterías de sodio llegan para quedarse: convivirán con las de litio y son un 25% más baratas
Por Jose A Cano en EL ESPAÑOL del 29 de Abril de 2024
La carrera tecnológica de la transición energética busca baterías más baratas y, en el caso de la Unión Europea, menos dependientes de materiales estratégicos que escasean en su territorio. Es uno de los principales retos de la electrificación en general y de la del coche eléctrico en particular. Y a la tecnología dominante actualmente, la del litio, le ha surgido una alternativa: la del sodio. Las materias primas de las baterías de iones de sodio tienen la ventaja obvia de ser mucho más abundantes en la naturaleza: se encuentran en la sal del agua de mar. La tecnología necesaria para crear baterías con él es bastante similar a las del litio, pero sin necesitar este ni otros materiales poco accesibles, por tanto, más caros, como el cobalto o el níquel. Pero tiene dos limitaciones: baja densidad energética y un ciclo carga-descarga más corto.
La carrera tecnológica de la transición energética busca baterías más baratas y, en el caso de la Unión Europea, menos dependientes de materiales estratégicos que escasean en su territorio. Es uno de los principales retos de la electrificación en general y de la del coche eléctrico en particular. Y a la tecnología dominante actualmente, la del litio, le ha surgido una alternativa: la del sodio.
Las materias primas de las baterías de iones de sodio tienen la ventaja obvia de ser mucho más abundantes en la naturaleza: se encuentran en la sal del agua de mar. La tecnología necesaria para crear baterías con él es bastante similar a las del litio, pero sin necesitar este ni otros materiales poco accesibles, por tanto, más caros, como el cobalto o el níquel. Pero tiene dos limitaciones: baja densidad energética y un ciclo carga-descarga más corto. Es decir, que acumula menos energía y la gasta más rápido que una batería de litio, lo cual nos deja lejos, por ejemplo, de la lucha por una mayor autonomía del coche eléctrico que le permita recorrer mayores distancias sin “recargar” y competir con los de combustión.
Otra desventaja es que las baterías de litio se llevan estudiando y desarrollando desde los años 90, y las de sodio apenas desde los 2010, lo cual hace que su adaptación a diferentes escenarios sea menor.
Más baratas, pero almacenan menos
En la actualidad, las baterías de ion sodio podrían ser, aproximadamente, un 25% más baratas que las de litio. El problema es que por las limitaciones que hemos señalado antes, de ciclo de carga y descarga y menor acumulación de energía, “haría falta incrementar, aproximadamente, un 50% el peso de las baterías para conseguir autonomías similares a las ofrecidas por las baterías de ion litio”.Pero… depende de si pensamos en ellas como competidoras o como complementarias. Enrique García-Quismondo, investigador en energías renovables del instituto IMDEA Energía, señala que lo más probable es que veamos una conferencia entre diferentes tipos de baterías e incluso la adaptación de la tecnología a las características de estas.
“En un horizonte de cinco años podemos tener baterías de sodio adaptadas a la electrónica a nivel de usuario; de hecho, ya existen algunos modelos para herramientas de construcción eléctricas”, explica. “Pero no es que vayan a desplazar a las baterías de litio, sino que van a convivir, algo que tiene todo el sentido. La electrificación de toda nuestra economía no es posible con un solo tipo de batería, probablemente, y cada una se adaptará a unas necesidades”.Por ejemplo, aunque sus ciclos de carga y descarga sean más cortos, algo en lo que quizás nunca pueda competir con el litio, “es una tecnología más apta para potencias más altas, y además es más estable, sufre menos sobrecargas o cortocircuitos, lo cual la hace más segura”. Por decirlo más directamente: no se incendian con tanta facilidad como las de litio, uno de los principales prejuicios contra el coche eléctrico. “También se pueden descargar completamente, a cero voltios, algo que si lo haces con una batería de litio, se degrada. La de sodio no”, añade.
Ver artículo completo en https://www.elespanol.com/enclave-ods/historias/20240429/baterias-sodio-llegan-quedarse-conviviran-litio-baratas/851164975_0.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=onpagebuttons