MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita)

Por Eduardo Cassullo

¿Por qué no ofrecer al productor agrícola la posibilidad de realizar pulverizaciones selectivas, aprovechando la mejor tecnología de reconocimiento de imágenes disponible en el propio campo?
De esta manera, el pulverizador distingue la maleza problemática y aplica sobre ella la dosis justa de herbicida y agua.
El equipo de Milar Farm, conformado por profesionales de distintas especialidades que además son productores agropecuarios, conoce de primera mano el potencial de las cámaras de alta definición, módulos de memoria y procesadores de última generación.
Estos permiten recolectar información en tiempo real y ajustar, de forma automática, la cantidad y el tipo de dosis necesarias.
Se trata de una nueva práctica agrícola innovadora que, además de requerir tecnología avanzada, demanda soluciones más accesibles en las prestaciones de las pulverizadoras.
En esa línea, la empresa desarrolla en Brasil equipos de arrastre mas simples, pero equipados con toda la mas moderna tecnología disponible y necesaria para la pulverización selectiva.
Los beneficios son concretos: ahorro de costos, reducción del uso de herbicidas en un 60% a 80%, menor consumo de agua y un impacto ambiental significativamente reducido, gracias a la menor cantidad de sustancia activa residual en el campo.
El enfoque de Milar Farm es amplio. La misma lógica de aplicación precisa podría trasladarse muy pronto a otros productos, cuyos lanzamientos se anunciarán próximamente.
Hoy el desafío es claro: las malezas se han vuelto más resistentes, lo que complica su control y eleva la presión sobre el productor.
Frente a este problema, Sniper surge como la respuesta tecnológica: un sistema que, con cada vez mayor precisión, logra ir eliminándolas
Ignacio Huici nos cuenta aqui como y porque “no bajaran los brazos en MILAR FARM ante las perspectivas cada vez mas amplias de aplicacion de este nuevo enfoque.

Scroll to Top