NEOMENTE – Convergencia tecnológica aplicada a la salud mental

Por Eduardo Cassullo

Reducir el largo proceso de prueba y error para encontrar la medicación adecuada en el tratamiento de enfermedades de salud mental es el ambicioso objetivo que Gabriela Nielsen y Ariel Yahia, creadores de NEOMENTE, se propusieron poco antes de la pandemia.
Hoy, su “Sistema de Soporte a la Decisión Clínica” (SSDC) presenta resultados científicamente comprobados en el tratamiento de enfermedades como la depresión. El algoritmo desarrollado permite combinar datos de diagnóstico psiquiátrico con análisis clínicos, biomarcadores, genéticos y pruebas de fármacos.
Para evitar desvíos, el SSDC está diseñado para prevenir cualquier posibilidad de “autodiagnóstico”, siendo indispensable la intervención de un profesional médico responsable.
Los alentadores resultados comprobados serán presentados en Milán durante el próximo Congreso Anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología. Este evento reforzará las alianzas internacionales ya establecidas y allanará el camino para la internacionalización del sistema, prevista mediante licencias, junto con la indispensable protección de su propiedad intelectual.
Ariel nos cuenta aquí cómo lograron estos resultados y los nuevos horizontes en este ejemplo de convergencia tecnológica en la medicina de precisión en salud mental.

Scroll to Top