OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT
En un cambio importante, la compañía está ofreciendo el código abierto de dos sistemas de IA, compartiendo libremente la tecnología con investigadores y empresas externas.
Resumido del de Cade Metz para The New York Times del 5 de Agosto de 2025

OpenAI https://openai.com/es-419/index/gpt-oss-model-card/ , empresa pionera en el desarrollo de inteligencia artificial, anunció que liberará dos de sus modelos de IA —gpt-oss-120b y gpt-oss-20b— en un movimiento que podría reconfigurar el panorama competitivo del sector. Si bien estos modelos no alcanzan el nivel de sus tecnologías más avanzadas, la compañía considera que siguen estando entre los más potentes del mundo. Esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia de OpenAI, que durante años mantuvo su tecnología en secreto, incluso luego del lanzamiento de ChatGPT en 2022. La iniciativa se enmarca en el creciente debate entre quienes promueven el código abierto como motor de innovación y quienes advierten sobre los riesgos de seguridad asociados a una tecnología tan poderosa.

Mientras empresas como Meta y DeepSeek han impulsado sistemas abiertos, OpenAI había optado por la cautela, citando posibles usos maliciosos como la desinformación, el discurso de odio o incluso la creación de armas biológicas. Greg Brockman, presidente y cofundador de OpenAI, defendió la nueva política como una forma de acelerar el desarrollo tecnológico, fomentar el uso de sus productos y nutrirse de la retroalimentación de los usuarios.
La compañía también reconoció que muchos desarrolladores prefieren ejecutar los modelos en su propio hardware, lo que los nuevos sistemas facilitarán: gpt-oss-20b puede utilizarse en una computadora portátil, mientras que gpt-oss-120b requiere equipamiento más avanzado.
El anuncio se produce en un contexto donde el código abierto ha cobrado impulso.
Meta, con su modelo LLama, y la empresa china DeepSeek con su sistema V3, demostraron que el código abierto puede ser competitivo a nivel global.


Al mismo tiempo, reguladores y empresas continúan evaluando cómo equilibrar el acceso abierto con la necesidad de evitar posibles daños. OpenAI sostiene que sus nuevos modelos fueron desarrollados y testeados durante años para mitigar riesgos, pero admite que, como toda tecnología poderosa, la IA puede ser usada tanto para el bien como para el mal. Por su parte, Meta también evalúa cambios en su estrategia, y podría optar por cerrar el acceso a algunos de sus modelos más avanzados como Behemoth. Este giro de OpenAI refleja la tensión permanente entre innovación abierta y control estratégico, en un entorno donde las decisiones de unas pocas empresas pueden tener implicancias globales. El debate sobre el código abierto y la seguridad en inteligencia artificial está lejos de concluir.

Ver nota completa en https://www.nytimes.com/2025/08/05/technology/openai-artificial-intelligence-chatgpt.html?smid=nytcore-ios-share&referringSource=articleShare