Parque Tecnologico Litoral Centro : El futuro se ve a la vera del PARANA.

Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo
Hace poco más de dos décadas, casi sobre la costa del Rio Parana, se establecieron los cimientos de un proyecto innovador, un sueño acariciado por muchos pero raramente materializado.
Su objetivo? asociar a las universidades, los gobiernos provinciales y municipales, y las entidades empresariales regionales en una iniciativa productiva innovadora, capaz de agregar valor y de retener y regenerar talento en la región.
Hoy, en la Ciudad de Santa Fe, el Parque Tecnológico Litoral Centro http://www.ptlc.org.ar/ se erige con orgullo en el cruce estratégico de la RN 168, en el corazón del corredor bioceánico Coquimbo-Porto Alegre.
Este logro es el resultado de la continuada colaboración establecida entre la Universidad Nacional del Litoral, el CONICET, los gobiernos provinciales de Santa Fe y los municipales de Santa Fe y Paraná, así como las entidades empresariales regionales.
Más de 25 empresas han encontrado su lugar en este espacio, generando 550 empleos permanentes, muchos de ellos de alto valor agregado, con un notable 10 % de ellos ocupados por profesionales con doctorado. Por que lo hicieron?
Los objetivos se han alcanzado, pero surge la pregunta: ¿y el futuro?
Eduardo Matozo, su Gerente General, comparte aquí cómo lograron alcanzar estos objetivos y cómo el PTLC se adapta continuamente para enfrentar los desafíos que las empresas enfrentan, entendiendo que “sin innovación las empresas no pueden sobrevivir”.

Texto
