PLASTICFRI (Suecia): “La start up de Sostenibilidad mas Innovadora del Mundo”
Del video de BBC Click, el programa de Technologi a de la BBC del 31 Octubre de 2024 y otras fuentres

PlasticFri https://plasticfri.com/ es una empresa sueca de tecnología verde.
Su misión es reemplazar los plásticos convencionales con alternativas sostenibles y ecológicas hechas a partir de residuos agrícolas y otros materiales naturales. Han sido reconocidos como la “Startup de Sostenibilidad más Innovadora del Mundo” y han recibido varios premios por su trabajo en la reducción de la contaminación plástica.
Sus productos
PlasticFri ofrece una gama de productos biodegradables y compostables, como bolsas, envoltorios y otros artículos cotidianos hechos de materiales naturales. Estos productos buscan reducir la dependencia de los plásticos tradicionales y minimizar el impacto ambiental.


PlasticFri fue fundada por los hermanos Allen y Max Mohammadi.
La idea surgió desde su infancia, cuando sus padres les pedían que recogieran basura antes de jugar al aire libre. Esta práctica se convirtió en un hábito que continuaron en la adultez, y eventualmente decidieron desarrollar una solución para el problema de la contaminación plástica a su origen.
En cuanto al origen de su capital, PlasticFri ha recibido financiación a través de varias rondas de inversión. Han sido respaldados por Norrsken Accelerator, Kickstart Accelerator, y Gateway49, entre otros.
Además, han obtenido financiación a través de préstamos angel y subvenciones.

La tecnología de PlasticFri se basa en varios años de investigación y desarrollo, y utiliza procesos propietarios para transformar recursos renovables como residuos agrícolas, plantas silvestres, plantas no comestibles y fibras de madera en alternativas ecológicas a los plásticos. Puntos clave de su tecnología:
- Materiales de base: Utilizan ingredientes naturales y materiales vegetales como residuos agrícolas y plantas no comestibles.
- Procesos propietarios: Han desarrollado procesos multi-etapas que son exclusivos de PlasticFri.
- No competencia con la cadena alimentaria: No utilizan recursos que podrían ser utilizados para alimentos.
- No tóxicos: No contienen sustancias dañinas para los animales o la naturaleza.
- Amigables con el clima: Sus productos son 100% biodegradables y compostables.
- Economía circular: Diseñados para la circularidad y el ciclo biológico, utilizando recursos renovables.
- Competitividad: Sus productos son competitivos en precio con los plásticos convencionales y de alta calidad.
- Escalabilidad: Pueden utilizar maquinaria existente para la producción.
PlasticFri ha obtenido varias certificaciones internacionales que validan la calidad y sostenibilidad de sus productos.

Ver Nota Original en https://www.bbc.com/reel/video/p0k13dxh/an-eco-friendly-plant-based-alternative-to-plastic