Por qué los “gemelos digitales” podrían acelerar el descubrimiento de fármacos

Resumido del de MaryLou Costa Technology Reporter para BBC News del 12 de Diciembre de 2024

Adsilico  ( https://adsilico.uk/  ) ha desarrollado gemelos digitales de corazones humanos generados por computadora y potenciados por inteligencia artificial para probar dispositivos cardiovasculares implantables, como stents y válvulas protésicas. Estos modelos virtuales replican con precisión anatomías y condiciones fisiológicas de pacientes, permitiendo realizar pruebas en poblaciones más diversas y representativas, un desafío que no se logra con métodos tradicionales. Gracias a grandes volúmenes de datos reales, como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, Adsilico puede crear corazones sintéticos ajustados a edad, género, etnia y condiciones de salud específicas. Según Sheena Macpherson, directora ejecutiva de Adsilico, esta tecnología permite ensayos más inclusivos y exhaustivos sin los elevados costos de las pruebas clínicas convencionales.
Al poder simular diferentes escenarios, como variaciones en la presión arterial o el progreso de enfermedades, los dispositivos médicos se prueban con mayor precisión antes de implantarse en humanos.
Esto podría reducir significativamente las 83.000 muertes y 1,7 millones de lesiones anuales relacionadas con dispositivos médicos

Los ensayos virtuales son más extensivos que los ensayos humanos o animales, ya que pueden replicarse en miles de corazones simulados en lugar de cientos de participantes. Además de mejorar la seguridad y el desarrollo de dispositivos, estos métodos ofrecen un considerable ahorro de costos y tiempo.
Por ejemplo, la farmacéutica Sanofi espera reducir un 20% el tiempo de prueba utilizando gemelos digitales y aumentar la tasa de éxito de los ensayos clínicos, lo que podría generar ahorros millonarios.
La compañía utiliza pacientes virtuales para predecir cómo los medicamentos interactúan con el cuerpo humano, replicando el proceso de ensayo real. No obstante, la tecnología presenta desafíos.
Charlie Paterson, de PA Consulting, advierte que los gemelos digitales dependen de los datos con los que son entrenados.
Si los conjuntos de datos están sesgados o son limitados, pueden perpetuar la falta de representación de poblaciones marginadas.
Sanofi intenta resolver este problema integrando datos externos de biobancos y registros médicos electrónicos.

Macpherson espera que esta innovación eventualmente elimine la necesidad de pruebas con animales en ensayos clínicos, argumentando que un modelo virtual de corazón humano es mucho más preciso que los estudios realizados en animales como perros, cerdos u ovejas.
Con avances continuos en IA y biología computacional, los gemelos digitales representan una frontera prometedora para el desarrollo más inclusivo y ético de medicamentos y dispositivos médicos.

Ver nota completa en https://www.bbc.com/news/articles/cq8v73dkne3o

Scroll to Top