Por qué una empresa china de aparatos electrónicos puede fabricar un coche eléctrico y Apple no
Resumido del original de Meaghan Tobin (Taiwan) y Claire Fu Seoul para The New York Times del 28 de Febrero de 2025

Después de casi una década y 10.000 millones de dólares invertidos, Apple abandonó hace meses su intento de fabricar un coche eléctrico. En contraste, la china Xiaomi lanzó su primer vehículo en solo tres años y entregó 135.000 unidades en 2023, con planes de duplicar esa cifra en 2025.
El éxito de Xiaomi refleja el dominio chino en la “supply chain” de vehículos eléctricos.
Empresas como Leapmotor https://www.leapmotor.net/ , Li Auto https://ir.lixiang.com/ y Seres Group http://www.seres-group.com/ empiezan a obtener beneficios tras años de inversión.
Huawei https://www.huawei.com/en/media-center/our-value/smart-cars-the-third-space , otro gigante tecnológico, también incursiona en el sector con software de conducción autónoma y asociaciones con fabricantes como Seres, SAIC , BAIC y Chery.

Xiaomi, comparada con Apple desde sus inicios, presentó en marzo de 2023 el SU7, un sedán con inteligencia artificial que asiste en el estacionamiento, reproduce películas y sincroniza electrodomésticos Xiaomi. Lei Jun, su CEO, aspira a que compita con Porsche, pero a solo 30.000 dólares, una fracción del precio.El ecosistema de Xiaomi integra sus dispositivos en una red interconectada, permitiendo que el SU7 optimice la carga de batería según la rutina del usuario.

“Xiaomi se ha infiltrado en tu casa”, señala Gary Ng, de Natixis Corporate & Investment Banking https://cib.natixis.com/home/ . Aunque aún representa una pequeña cuota del mercado, Xiaomi desafía a las automotrices extranjeras en China.
Desde el lanzamiento del SU7, Porsche vio caer sus ventas un 30 % en el país. Recientemente, Xiaomi presentó el SU7 Ultra y planea lanzar el SUV YU7 .
Las empresas chinas de vehículos eléctricos han crecido con millonarios subsidios estatales y controlan desde la producción de baterías hasta el suministro de minerales clave. BYD https://www.byd.com/es/about-byd y CATL https://www.catl.com/ , líderes globales en baterías eléctricas, proveen a Xiaomi, que acelera su expansión con una segunda fábrica en construcción en Pekín.
La rápida capacidad de producción de China permite a sus fabricantes reducir tiempos de desarrollo y centrarse en mejorar software, dándoles una ventaja sobre los constructores tradicionales.


Ver nota completa en https://www.nytimes.com/2025/02/28/business/china-xiaomi-apple-electric-cars.html?smid=nytcore-ios-share&referringSource=articleShare