PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION
Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo
Manuel Díaz Ferreiro, CEO y fundador de Procer S.A.S., lleva tiempo dedicándose al desarrollo de soluciones innovadoras para personas con discapacidad visual. ( ver https://novotecnologia.net/procer-tecnologia-inclusiva/ )
Su empresa no solo conceptualiza estas herramientas, sino que también fabrica dispositivos que han transformado la forma en que las personas con discapacidades visuales interactúan con su entorno.
Recientemente, lanzaron para el *Procer 3, un dispositivo que incorpora funcionalidades de inteligencia artificial (IA), expandiendo su utilidad incluso a personas con ceguera absoluta.
Su objetivo es claro: aprovechar al máximo la “ventana de oportunidad” que ofrece la IA para democratizar el acceso a la educación.
El Procer 3 puede ahora no solo reconocer el entorno que rodea a una persona, sino que también puede funcionar como un “tutor especializado”, capaz de evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje.
Manuel explica que los próximos pasos de su equipo están enfocados en incorporar aún más prestaciones al dispositivo, aprovechando el potencial de la IA, que ha “elevado la vara para todos”.
En lugar de priorizar el patentamiento de sus innovaciones, Procer S.A.S. prefiere concentrar sus esfuerzos en abrir nuevas oportunidades de aprendizaje para todos.
Los casos de éxito registrados en Argentina y Chile respaldan su visión y compromiso, confirmando el impacto positivo que esta tecnología tiene en la vida de las personas.