Profundo rechazo genera una mina de litio en Serbia

Una mina de Rio Tinto que Europa considera una fuente crítica de baterías para vehículos eléctricos ha sido el blanco de enormes protestas. “No necesito autos verdes. Necesito manzanas verdes y pasto verde”, dijo un opositor.

Por Andrew Higgins EN The New York Times del 18 de Agosto de 2024

Con las ventanas rotas y los techos destrozados, las casas abandonadas en un valle por lo demás bucólico, cubierto de campos de maíz y huertos cerca de la frontera de Serbia con Bosnia, parecen los restos de las guerras de los Balcanes de los años 90. Pero las casas son en realidad las víctimas de una lucha actual cargada de geopolítica: dónde y cómo Europa puede obtener los materiales que necesita para fabricar baterías de coches eléctricos y romper su dependencia de fuentes como China. Las casas, en el valle de Jadar, en el oeste de Serbia, fueron compradas hace años por el gigante de los minerales Rio Tinto, que planeaba derribarlas y empezar a extraer y procesar litio, un elemento crucial para las baterías de los coches eléctricos. Sus planes se estancaron por la oposición enérgica, y la empresa dejó que las propiedades se desmoronaran. El proyecto ha recibido el apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea, que necesita desesperadamente litio para cumplir sus objetivos climáticos. Pero ha generado una ola de furia pública en Serbia, donde los temores de que la mina contamine el aire y el agua han desencadenado enormes protestas callejeras contra el presidente Aleksandar Vucic.

Europa tiene mucho litio y más de 20 proyectos mineros para el mineral en varias etapas de desarrollo. Pero ninguno ha comenzado a producir litio para baterías. El proyecto gigante en Serbia tenía como objetivo llenar ese vacío. “No hay transición verde en Europa sin este litio”, dijo Chad Blewitt, el jefe de operaciones serbias de Rio Tinto, y agregó que la compañía planeaba invertir más de $2.55 mil millones en el proyecto. El gobierno serbio dio su aprobación preliminar en 2019, pero, preocupado por perder votos durante las protestas contra Rio Tinto antes de las elecciones de 2022, lo canceló. Bajo la presión de la Unión Europea, a la que Serbia aspira a unirse, el gobierno cambió de opinión en julio, lo que permitió a Rio Tinto revivir el proyecto. La multinacional británico-australiana dice que ya ha invertido casi 600 millones de dólares para comprar terrenos, cavar 500 pozos exploratorios, encargar estudios y hacer donaciones al club de fútbol local y otras entidades. El ministro de minería de Serbia, Dubravka Djedovic Handanovic, dijo que la minería probablemente no comenzaría hasta dentro de dos años, pero una vez que lo hiciera, el litio del valle de Jadar permitiría a Serbia fabricar baterías y automóviles eléctricos, lo que proporcionaría unos 20.000 puestos de trabajo. Un informe del Centro de Estudios Estratégicos de La Haya estima que, para alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050, Europa necesitará 60 veces más litio para ese año que lo que importó en 2020 de China y otros lugares. Michael Schmidt, experto en litio del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania, dijo que Europa podría alcanzar sus objetivos sin suministros de Serbia. Pero, dijo, “el proyecto serbio es uno de los más grandes, y por eso es tan importante”. Agregó: “Necesitamos que todos y cada uno de los proyectos alcancen los objetivos”.

El éxito de los proyectos depende en última instancia del precio del litio en el mercado mundial y de si empresas como Rio Tinto pueden recuperar sus inversiones. El precio se ha desplomado en los últimos 18 meses a medida que la demanda china se ha debilitado y su producción se ha disparado.
La mina propuesta en Serbia no solo ha provocado furia entre los agricultores, los activistas ambientales y los ciudadanos comunes, sino que también se ha convertido en un campo de batalla indirecto en los esfuerzos de Occidente por sacar al país de las órbitas de Rusia, su aliado tradicional, y China.
Geoffrey R. Pyatt, el secretario de estado adjunto de los EE. UU. para los recursos energéticos, aplaudió la semana pasada el proyecto de litio serbio en las redes sociales como “una oportunidad para contribuir a la transición verde en el país y en el extranjero”. “Desafortunadamente, se ha convertido en una lucha política, una gran batalla política”, dijo la ministra de Minería, Djedovic Handanovic.

Ver artículo completo ..https://www.nytimes.com/2024/08/18/world/europe/serbia-lithium-mine.html?smid=nytcore-ios-share&referringSource=articleShare&sgrp=c-cb

Scroll to Top