Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo)

Resumido del articulo publicado en The Economist del 25 de Febrero de 2025

En 2019, Donald Trump publicó en Twitter una imagen de vigilancia de un sitio de misiles iraníes con una resolución sorprendentemente alta, lo que llevó a especular que provenía de un satélite espía ultrasecreto de EE.UU. Este nivel de calidad era impensable para el mercado comercial, donde las imágenes suelen tener resoluciones de 30 cm por píxel.

Topher Haddad, ingeniero en Lockheed Martin, vio una oportunidad en este desafío y en 2020 cofundó Albedo Space. https://albedo.com/ Cuatro años después y con casi 130 millones de dólares en financiamiento, la empresa está a punto de lanzar su primer satélite, “Clarity-1”, con el objetivo de ofrecer imágenes de 10 cm por píxel a clientes de diversos sectores, como seguros, agricultura y minería.
Su plan es desplegar hasta 24 satélites para una cobertura global. A diferencia de los satélites convencionales, Albedo apuesta por la órbita terrestre muy baja (VLEO), a solo 274 km de altura, lo que mejora la resolución de las imágenes.
Sin embargo, operar en VLEO es complejo debido a la resistencia atmosférica, que puede hacer que los satélites caigan en meses.
Para contrarrestarlo, Albedo ha diseñado satélites aerodinámicos con motores eléctricos eficientes y paneles solares integrados.

Pese a estos desafíos, Albedo ha asegurado clientes para los próximos dos años, incluyendo empresas de gasoductos, minería e inteligencia artificial. Su tecnología permitirá reemplazar drones y aviones en el monitoreo de infraestructuras críticas, y su alta resolución atraerá también a gobiernos, con EE.UU. reservando parte de la capacidad de Clarity-1. Además, regulaciones más flexibles facilitarán la exportación de sus servicios a otros países.

Si bien Albedo promete revolucionar la industria con imágenes satelitales de calidad sin precedentes, su éxito dependerá de la viabilidad técnica y económica de operar en VLEO y de la continua reducción en los costos de lanzamiento. Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: si esta tecnología ya está disponible comercialmente, ¿qué tan avanzados son los sistemas de vigilancia secreta de EE.UU.?

Ver Nota completa en https://www.economist.com/science-and-technology/2025/02/25/spy-satellite-grade-images-could-soon-become-available-to-everyone


Scroll to Top