¿Qué modelo de ChatGPT elegir? OpenAI aclara el panorama para usuarios y empresas

Resumido de la pub. oficial en el https://help.openai.com/en/articles/7864572-what-is-the-chatgpt-model-selector del 3 de Mayo de 2025

OpenAI ha publicado una guía detallada sobre cuándo y por qué utilizar cada uno de los cinco modelos de ChatGPT actualmente disponibles: GPT-4o, o3, o4-mini, o4-mini-high y GPT-4.5. La iniciativa busca simplificar la elección para usuarios y organizaciones, en un contexto en el que la oferta de modelos ha crecido en diversidad y especialización. La tecnológica fundada por Sam Altman compartió este documento el 3 de mayo, con el objetivo de proporcionar una visión clara sobre las capacidades y casos de uso recomendados para cada modelo. Aunque está especialmente orientado a equipos de desarrollo, empresas y usuarios avanzados, también resulta útil para quienes utilizan ChatGPT en su versión gratuita o con planes individuales como Plus o Pro.

GPT-4o: el modelo insignia, versátil y multimodal

GPT-4o es actualmente el modelo más potente y completo de OpenAI. Capaz de razonar en tiempo real con texto, imagen y audio, está disponible en todos los planes de ChatGPT (incluido el gratuito) y en diversas APIs. Su desempeño visual avanzado permite interpretar imágenes, gráficos y diagramas con notable precisión. Para la mayoría de los casos de uso, tanto individuales como empresariales, GPT-4o es la opción más recomendable por su equilibrio entre velocidad, capacidad de razonamiento, manejo multimodal y disponibilidad.

OpenAI o3: profundidad analítica para tareas complejas El modelo o3 ha sido diseñado para abordar desafíos de alto nivel intelectual. Establece nuevos estándares en benchmarks como Codeforces o MMMU y ha demostrado un 20 % menos de errores que modelos anteriores en tareas reales de programación, consultoría y ciencias. Su uso está recomendado para profesionales que necesitan un modelo capaz de evaluar hipótesis complejas y generar respuestas no triviales, especialmente en áreas como biotecnología, ingeniería o matemáticas. OpenAI o4-mini y o4-mini-high: razonamiento ágil y eficiente o4-mini es un modelo optimizado para ofrecer respuestas rápidas con bajo costo computacional. Destaca en programación, matemáticas y ciencia de datos, siendo la opción ideal para tareas repetitivas o de alto volumen. Su versión mejorada, o4-mini-high, añade mayor capacidad de razonamiento sin perder eficiencia, y es especialmente útil para empresas que requieren escalabilidad sin sacrificar calidad. Ambos modelos han superado a sus predecesores en evaluaciones AIME y en tareas no técnicas, convirtiéndose en herramientas versátiles para entornos que valoran la rapidez sin perder precisión. OpenAI o3-mini: equilibrio entre velocidad y profundidad Este modelo es una opción intermedia en la serie “o” y se destaca por su rendimiento en tareas de programación y razonamiento avanzado. Si bien no admite entradas visuales, permite realizar búsquedas web para enriquecer las respuestas. Es recomendado como modelo rentable y ágil en contextos donde se valoran tanto la velocidad como la calidad del análisis.

GPT-4.5: vista previa de investigación con mejoras cognitivas

GPT-4.5 es una versión experimental avanzada que mejora aspectos clave del razonamiento sin supervisión. Aunque todavía está en fase de investigación, sus capacidades para seguir instrucciones, generar ideas creativas y mantener una interacción natural han sido destacadas. Es ideal para tareas que requieren refinamiento en la escritura, resolución de problemas complejos o mayor sensibilidad en el diálogo.

La elección del modelo adecuado depende del tipo de tarea, los recursos disponibles y el entorno de uso. OpenAI continúa afinando esta oferta para que tanto usuarios individuales como equipos profesionales puedan aprovechar el poder de la inteligencia artificial de forma más estratégica.

Ver nota completa en https://help.openai.com/en/articles/7864572-what-is-the-chatgpt-model-selector


Scroll to Top