Un trozo de vidrio más delgado que una tarjeta de crédito podría resolver el problema energético de 25 mil millones de dólares en USA (….. y globalmente??)
Resumido del original de Christopher Mims en Wall Street Journal del 21 de Marzo de 2025

Un nuevo tipo de ventana podría ahorrar miles de millones de dólares en energía a los hogares estadounidenses, ofreciendo vistas amplias, mayor confort y resistencia a climas extremos. La clave está en paneles ultradelgados de vidrio, intercalados entre vidrios convencionales, basados en avances tecnológicos que también mejoraron las pantallas de teléfonos y tabletas.


Las ventanas de doble acristalamiento han cambiado poco en un siglo, a pesar de mejoras como gases inertes y recubrimientos reflectantes. Sin embargo, siguen siendo un punto débil en la eficiencia energética de los hogares. Según el Departamento de Energía, las fugas y corrientes de aire generan un desperdicio anual de al menos 25.000 millones de dólares.


Las nuevas ventanas de triple y cuádruple panel pueden aislar incluso mejor que una pared y solo cuestan un 20 % más que las opciones eficientes actuales. Su implementación podría reducir drásticamente el consumo energético y mejorar el aislamiento en viviendas nuevas, al punto de mantener el calor durante días tras un corte de luz en invierno. Además, pueden cumplir con estrictas normas de resistencia a huracanes, con un peso significativamente menor que las ventanas convencionales a prueba de tormentas.Al integrarse en ventanas con múltiples capas y cámaras de aire con gas inerte, estos paneles ultradelgados mejoran considerablemente la eficiencia térmica.
Empresas como Alpen https://www.thinkalpen.com/ han colaborado con el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley https://www.lbl.gov/ para evaluar su rendimiento y ya están fabricando en serie en EE. UU.

Por ahora, estas ventanas no están disponibles en tiendas minoristas, ya que su producción en EE. UU. está en expansión. Su desarrollo ha sido posible gracias a Corning, fabricante de Gorilla Glass https://www.corning.com/gorillaglass/mx/es.html, que aplicó su tecnología de vidrio reforzado químicamente a la fabricación de grandes láminas de vidrio ultradelgado. Estas son más delgadas que una tarjeta de crédito, pero pueden alcanzar dimensiones comparables a un colchón tamaño queen.

La adopción de esta tecnología depende de constructores, propietarios e inquilinos, y podría acelerarse si los códigos de construcción exigen estándares más altos de eficiencia energética. Empresas como Miter Brands https://www.miterbrands.com/ya usan el vidrio de Corning en ventanas resistentes a huracanes, reduciendo el peso en un 40 % sin sacrificar seguridad.

Est innovación promete revolucionar la industria de la construcción, optimizando el consumo energético y ofreciendo mayor confort con la misma tecnología que hizo posibles los smartphones modernos.
Ver nota completa en https://www.wsj.com/business/corning-window-gorilla-glass-4f443b07?st=derS32&reflink=article_whatsapp_share