UNIBAIO: “MICRONANOTRANSPORTADORES” para la sanidad vegetal

Por Eduardo Cassullo

UNIBAIO https://www.unibaio.com/  se creó a partir de la decisión de dos investigadores de la UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA, una bióloga y el otro especialista en materiales, quienes se abocaron a estudiar las propiedades de un biopolímero derivado de un residuo industrial (la cáscara del langostino) llamado quitosano. Se propusieron asociarlo a las moléculas que componen los principios activos de fungicidas y herbicidas para generar “micro nano portadores”.
Los resultados obtenidos demuestran que lograron obtener mas efectividad con menores concentraciones de los principios activos de herbicidas y fungicidas lo que redunda en significativas mejoras de costo, a las que se suman las indudables mejoras para el medio ambiente y la salud humana.
Claudia Casalongue su CTO, cuenta aquí el proceso seguido, su modelo de negocios y l;as perspectivas inmediatas de Internacionalización en la estrategia de UNIBAIO
Como una útil contribución a futuros emprendedores cuenta tambien lo que significó para sus creadores el empuje recibido a partir del interés y la intervención de SF 500 ( https://sf500.com.ar/) y mas recientemente de INDIEBIO (USA) (https://indiebio.co/).

Texto

Scroll to Top