WECIRCULAR: Una solucion a la contaminación por plásticos de un solo uso
Por Eduardo Cassullo
En un mundo que agrega 8 millones de toneladas de plásticos al océano cada año y donde el crecimiento exponencial de la contaminación producida exige de soluciones inmediatas que vayan más allá del reciclaje, en WeCircular están desarrollando polímeros de origen natural capaces de reemplazar al plástico tradicional en aplicaciones de un solo uso (empaques, bolsas, films de coberturas, etc.), con la capacidad de ajustar el tiempo de degradación según la usabilidad deseada.
La búsqueda de un ECOSISTEMA SOSTENIBLE y la reducción de costos es una constante en su política y líneas de desarrollo de I+D de la empresa. Santiago Totaro y su equipo en WeCircular han cosechado resultados importantes, además de una creciente demanda y reconocimientos nacionales e internacionales. Precisamente desde Miami, donde acaban de recibir el premio de la FINAL NAVES USA (https://www.iae.edu.ar/programas/naves-usa/), Santiago comparte su visión estratégica y deja un comentario que vale la pena compartir : “Disponemos de un sistema científico hipercalificado,” afirma en relación a su proceso de cooperación con el CONICET, al que recomienda “hay que sacarle el jugo.”