Wildtype revoluciona la industria pesquera con salmón cultivado apto para sushi
Resumido de varias fuentes y especialmente de https://www.wildtypefoods.com/our-salmon el 10 de Julio de 2025

La empresa estadounidense Wildtype ha lanzado al mercado su primer producto: un bloque de salmón tipo saku cultivado en laboratorio, diseñado especialmente para ser consumido crudo en preparaciones como sashimi, sushi o ceviche. Este desarrollo se enmarca en la expansión de la agricultura celular aplicada a productos del mar, una tecnología emergente que propone una alternativa sostenible frente a los desafíos que amenazan la salud de los océanos, como la sobrepesca, la contaminación y el calentamiento de las aguas. I
nspirada en el concepto biológico de wild type —término que en genética designa la forma natural y no modificada de un organismo—, la compañía busca replicar el sabor, la textura y el valor nutricional del salmón silvestre sin comprometer los ecosistemas.
El salmón salvaje cumple un rol ecológico crucial: en su migración del océano a los ríos, transfiere nutrientes marinos que enriquecen los ecosistemas de agua dulce. Su desaparición tendría consecuencias ambientales, económicas y culturales de gran magnitud, ya que más de 130 especies dependen directamente de él.

El corazón del proceso de Wildtype es la agricultura celular, que adapta metodologías desarrolladas en el ámbito biomédico desde el siglo XIX, como el cultivo de células animales in vitro. En este caso, se extraen células madre musculares —mioblastos o células satélite— de un salmón sano, y se cultivan en biorreactores bajo condiciones controladas. Mediante el suministro de nutrientes, oxígeno y factores de crecimiento, estas células se multiplican y forman tejido muscular estructuralmente equivalente al del pescado natural. El resultado es un producto estable, seguro, libre de microplásticos y metales pesados como el mercurio, y sin necesidad de intervención genética ni sacrificio animal.

El producto estrella de la firma, el salmón saku Wildtype, toma su nombre del término japonés que designa un bloque uniforme de pescado crudo, ideal para cortes de sashimi. Tras casi una década de investigación, la empresa ha logrado desarrollar un filete cultivado que ya ha comenzado a ingresar en restaurantes de alta gama en Estados Unidos, donde es valorado por su pureza, frescura y perfil nutricional. Desde Wildtype https://www.wildtypefoods.com/ aseguran que este avance no es un fin en sí mismo, sino un primer paso hacia un sistema alimentario más resiliente y sostenible frente al cambio climático. Si bien el enfoque inicial se ha centrado en el salmón por su relevancia ecológica y gastronómica, la plataforma tecnológica de cultivo celular de la empresa está diseñada para ampliarse a otras especies marinas en el futuro.

Ver nota a partir de https://www.wildtypefoods.com/about-us