Cómo es y cuánto vale el helicóptero no tripulado argentino que se usa en defensa y en el campo

El aparato fue contratado por la Armada Argentina por más de 1,7 millones de dólares

El aparato fue diseñado en conjunto por tres compañías y se trata de un helicóptero no tripulado de alas rotatorias, compacto y con una gran autonomía. Cicaré, fabricante argentino de helicópteros; el Invap, empresa estatal rionegrina de alta tecnología; y Marinelli Technology, empresa de servicios agrícolas; se unieron para diseñar y producir el RUAS-160, un dron de fabricado en Argentina que quiere posicionarse como un producto con la capacidad de ser empleado tanto para los ámbitos de defensa y seguridad, como para tareas civiles y agrícolas.

EL RUAS-160 tiene 3,1 metros de longitud y 1,72 metros de altura, su motor le permite un alcance máximo de 600 kilómetros -320 millas náuticas-, tiene una autonomía de 5 horas, un techo operativo de 3.000 metros de altura y una velocidad máxima de 85 nudos, o 157 kilómetros por hora.

NOTA COMPLETA EN https://www.infobae.com/economia/2022/03/14/ruas-160-como-es-y-cuanto-vale-el-helicoptero-no-tripulado-argentino-que-se-usa-en-defensa-y-en-el-campo/

Scroll to Top