El pequeño insecto con un gran apetito que convierte los desechos orgánicos en fertilizante sostenible
Con una capacidad única para consumir casi cualquier forma de materia orgánica que encuentre, un pequeño pero poderoso insecto se está convirtiendo en una herramienta para abordar el creciente problema de los desechos orgánicos y la degradación del suelo. El insecto, la larva de la mosca soldado negra , transforma los desechos alimentarios en biofertilizante rico en nutrientes
Por Miranda Newton para BBC News del 4 de Febrero de 2025

Los insectos han sido utilizados en la agricultura durante siglos, pero su papel como productores de fertilizantes sostenibles está ganando relevancia. Con más del 33 % del suelo mundial degradado, los excrementos de insectos pueden contribuir a la restauración de la biodiversidad y la calidad del suelo.
En mayo de 2024, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) otorgó subvenciones a proyectos que promueven el uso de la mosca soldado negra (BSFL, por sus siglas en inglés) para reducir desperdicios y mejorar la salud del suelo.

Entre los beneficiarios está Chapul Farms, una empresa de Oregón https://www.chapulfarms.com/ que emplea estos insectos para transformar residuos en fertilizantes y alimentos para animales de alta calidad.
El apoyo federal a la BSFL refleja su creciente reconocimiento en la agricultura, aunque su aplicación masiva aún enfrenta desafíos. Empresas como Chapul Farms buscan cambiar esto gracias a su capacidad para procesar desechos orgánicos de manera eficiente.
Estas larvas pueden consumir casi cualquier residuo orgánico, transformándolo en excrementos ricos en nutrientes en una fracción del tiempo que requiere el compostaje tradicional.

Según Shankar Ganapathi Shanmugam, investigador de la Universidad Estatal de Mississippi, la BSFL se reproduce rápidamente y puede sobrevivir con material en descomposición, lo que la hace ideal para el reciclaje de residuos. Su investigación explora el uso de los excrementos como fertilizante, un área poco estudiada en EE.UU., pero con antecedentes en Europa. (N del E ver mas abajo notas sobre el tema en Novotecnologia.net)

Chapul Farms ha establecido un modelo de economía circular, colaborando con granjas para intercambiar residuos por fertilizantes naturales. Esto no solo beneficia a los agricultores con un aditivo rico en nutrientes, sino que también ayuda a repoblar poblaciones de insectos y fomentar la biodiversidad del suelo.El impacto ambiental positivo de la BSFL se extiende más allá de la fertilización. Al proporcionar un entorno controlado para la cría de insectos, se favorece el equilibrio ecológico, promoviendo el crecimiento de especies vegetales e insectos autóctonos.
Este enfoque innovador posiciona a los insectos como aliados clave en la restauración del suelo y la reducción de residuos agrícolas.

El apoyo federal a la BSFL refleja su creciente reconocimiento en la agricultura, aunque su aplicación masiva aún enfrenta desafíos. Empresas como Chapul Farms buscan cambiar esto gracias a su capacidad para procesar desechos orgánicos de manera eficiente. Estas larvas pueden consumir casi cualquier residuo orgánico, transformándolo en excrementos ricos en nutrientes en una fracción del tiempo que requiere el compostaje tradicional.
PARA OTRAS EXPERIENCIAS SIMILARES EN LA REGION
https://novotecnologia.net/el-nuevo-armamento-contra-los-mosquitos-computer-vision/
https://novotecnologia.net/ergo-bioscience-produciendo-proteinas-animales-sin-animales/
https://novotecnologia.net/produccion-de-proteinas-a-partir-de-insectos-una-nueva-ventana-productiva/
https://novotecnologia.net/procens-una-usina-para-fabricar-proteinas-de-alta-calidad-en-base-a-desperdicios/
vER NOTA COMPLETA EN https://www.bbc.com/future/article/20250130-the-little-bug-with-a-big-appetite-turning-organic-waste-into-sustainable-fertiliser