El spray natural que agrega semanas a la vida de las frutas y verduras frescas

El spray natural que agrega semanas de vida a frutas y verduras frescas

Por Ariel Grossman, en NoCamels del 28 de marzo de 2023

Doce días después de la cosecha, el pimiento rojo rociado con la solución de Sufresca (derecha) permanece maduro a temperatura ambiente. La pimienta sin rociar (izquierda) se ha marchitado.

Todos hemos sacado un pepino del refrigerador, solo para descubrir que está arrugado, encogido y mohoso.

Solo en los EE. UU., los hogares desperdician más del 30 por ciento de los alimentos que compran, a pesar de que la mayoría de las frutas y verduras de los supermercados se rocían con cera conservante o se envuelven en plástico transparente.

La startup israelí Sufresca ha desarrollado una alternativa natural a ambos. Es un spray que permite que el producto respire y puede añadir semanas a su vida.

Sufresca integrará su solución en los equipos utilizados en las líneas de producción modernas, donde primero se lavan las frutas y se rocían con materiales antibacterianos. depositar fotos
El spray está diseñado para reemplazar tanto el revestimiento de cera como los envoltorios de plástico y reducirá tanto los envases desechables como el desperdicio de alimentos.

“Desarrollamos recubrimientos comestibles para frutas y verduras para prolongar su vida útil”, dice Tal Marmur Sirota, vicepresidente de I+D de la empresa.

“Nuestros dos objetivos principales son reducir el desperdicio masivo de alimentos y reducir el uso de plástico, que actualmente es la solución más popular para conservar frutas y verduras frescas”.

En las pruebas, los minipepinos cosechados al mismo tiempo se mantuvieron frescos por más tiempo cuando se cubrieron con la solución de Sufresca.
Los productos rociados pueden durar días más a temperatura ambiente o varias semanas más en el refrigerador.

El recubrimiento, hecho de ingredientes naturales, como agua, ácidos grasos y polisacáridos, es inodoro, insípido y tiene menos de una micra de espesor, o una milésima de milímetro.

Las frutas y verduras agotan su reserva de nutrientes después de ser cosechadas y pierden agua a través de la piel. Entonces se marchitan y se secan.

La solución Sufresca se aplica a los aguacates a mano en una prueba en el Reino Unido. Cortesía
Pero el nuevo recubrimiento de Sufresca ralentiza ambos procesos, ya sea que el producto se envíe a todo el mundo o que esté en el mostrador de la cocina de alguien.

“Imagínese que nuestra solución es como una red: el producto todavía tiene agujeros entre las moléculas que le dan la capacidad de respirar”, dice Efrat Boker Ferri, cofundadora y directora ejecutiva. “Podemos ajustar la solución para cada tipo de producto.

“La singularidad de nuestra solución es que es natural. Funciona con verduras y frutas, y los resultados son mejores que los de cualquier competidor”.

Efrat Boker Ferri, director general y cofundador, y Tal Marmur Sirota, vicepresidente de I+D.

Cada tipo de producto debe recubrirse con una mezcla ligeramente diferente de los mismos ingredientes, según su contenido de agua y su cáscara o piel, y cada fruta y verdura tiene sus desafíos.

“Los pimientos, por ejemplo, no tienen el mismo contenido de agua que un tomate”, dice Marmur Sirota, quien ayudó a la startup a producir su prototipo para recubrir pimientos.

Hasta el momento, la empresa ha desarrollado recubrimientos para semillas de pepino, mango, palta, tomate, ajo, cebolla y granada.


La idea de la startup comenzó como una apuesta. Amos Nussinovitch, cofundador de Sufresca y profesor de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea de Jerusalén, estaba estudiando recubrimientos comestibles.

Un colega le apostó a que no podía conservar los pimientos, que contienen un 90 % de agua, lo que provoca que se marchiten rápidamente y pierdan nutrientes. Después de 15 años de investigación, finalmente demostró que estaban equivocados.

Sufresca pronto comenzará a vender sus aerosoles para uso en empacadoras, después de que el producto haya sido limpiado y tratado con materiales antibacterianos.

Es más barato que la cera que se usa actualmente y es un reemplazo similar, lo que significa que los empacadores pueden aplicarlo con la maquinaria existente.

En las pruebas, los pimientos rojos cosechados al mismo tiempo se mantuvieron frescos por más tiempo cuando se cubrieron con la solución de Sufresca. Cortesía
A diferencia de las soluciones rivales, como el recubrimiento comestible de Apeel, no necesita equipo especializado e incluso se puede aplicar a mano.

“Incluso los países en vías de desarrollo que no tengan empacadoras podrán aplicar el recubrimiento”, dice

Los productos pueden llegar con un peso inferior al normal a los distribuidores porque pierden humedad durante el tránsito, dice Marmur Sirota. Eso puede causar problemas si, por ejemplo, una caja de pimientos de 10 kg llega a los minoristas con un peso de solo 9,5 kg.

La solución probablemente atraerá más a los distribuidores europeos. El año pasado, Francia prohibió el uso de envases de plástico para 30 tipos de frutas y verduras. Este año, se espera que España siga un mismo camino

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top