Mercados y consumidores

El almacenamiento a escala de red es la tecnología energética de más rápido crecimiento

El almacenamiento a escala de red es la tecnología energética de más rápido crecimiento Extraido del de Vijay Vaitheeswaran, editor de innovación climática y energética global (Nueva York ) del The Economist, del 20 de Noviembre de 2024 Desde baterías gigantes hasta gas comprimido, el almacenamiento de energía está en auge El almacenamiento de energía […]

El almacenamiento a escala de red es la tecnología energética de más rápido crecimiento Read More »

La tecnología del siglo XIX que amenaza a la IA

La tecnología del siglo XIX que amenaza a la IA Resumido del publicado por Azeem Azhar es inversor y fundador de “Exponential View”, un podcast y boletín sobre tecnología, en The New York Times del 28 de Diciembre de 2024 Independientemente de lo que se diga sobre Estados Unidos como potencia en decadencia, está a

La tecnología del siglo XIX que amenaza a la IA Read More »

GenCast: El avance de DeepMind en previsiones meteorológicas con IA

GenCast: El avance de DeepMind en previsiones meteorológicas con IA Resumido del original del de William J. Broad publicasado en The New Yoork Times del 5 de Diciembre de 2024 La atmósfera terrestre, caótica por naturaleza, limita la fiabilidad de las previsiones meteorológicas a corto plazo. Aunque en los años 60 se estimaba que dos

GenCast: El avance de DeepMind en previsiones meteorológicas con IA Read More »

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes Por Eduardo Cassullo Frente a las crecientes exigencias internacionales para acceder a los mercados, las normativas deben cumplirse para demostrar y verificar el origen y los procesos de los productos. A pesar de las dificultades que esto implica para los exportadores, no hay otra

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes Read More »

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo Manuel Díaz Ferreiro, CEO y fundador de Procer S.A.S., lleva tiempo dedicándose al desarrollo de soluciones innovadoras para personas con discapacidad visual. ( ver https://novotecnologia.net/procer-tecnologia-inclusiva/ )Su empresa no solo conceptualiza estas herramientas, sino que también fabrica dispositivos que han transformado

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION Read More »

convierten algas podridas en combustible para automóviles y buscan reducir 14 millones de toneladas de CO2

Convierten algas podridas en combustible para automóviles y buscan reducir 14 millones de toneladas de CO2 Resumido del Interesting Engineering del del 25 de Noviembre de 2024 Rum and Sargassum https://rumandsargassum.com/, una START UP de Barbados en las islas del Caribe, está convirtiendo los desechos de ron de las destilerías y las algas arrastradas a

convierten algas podridas en combustible para automóviles y buscan reducir 14 millones de toneladas de CO2 Read More »

PATAGONIA (Arg): Un centro tecnológico “world class” para la ALIMENTACION,y el AMBIENTE – CIATI

PATAGONIA (Arg): Un centro tecnologico “world class” para la ALIMENTACION y el AMBIENTE – CIATI Por Eduardo Cassullo Un centro tecnológico que nace ante la necesidad de resolver problemas técnicos concretos de la producción y exportación de peras, manzanas y jugos concentrados. De esas exportaciones surgían reclamos técnico-comerciales inevitables (que terminaban en descuentos económicos significantes) debido al

PATAGONIA (Arg): Un centro tecnológico “world class” para la ALIMENTACION,y el AMBIENTE – CIATI Read More »

Cereza electrónica para mejorar la calidad de la fruta (INTA – Chubut)

Cereza electrónica para mejorar la calidad de la fruta (INTA – Chubut) Resumido de LANACION Campo del 24 de octubre de 2024 y de otras fuentes En 2024, Argentina exportó a la fecha 7,210 toneladas de cerezas a diversos mercados, entre ellos Europa, Estados Unidos y Asia, con un valor promedio de 4 dólares por

Cereza electrónica para mejorar la calidad de la fruta (INTA – Chubut) Read More »

Todo el potencial de Vaca muerta despierta… por fin

Todo el potencial de Vaca Muerta despierta… por fin Resumido del de SOFIA DIAMANTE en La Nacion del 27de Octubre de 2024 y otras fuentes En 2025, el sector energético de Argentina, particularmente desde Vaca Muerta, se perfila como una fuente clave para aportar divisas al Banco Central (BCRA) gracias a la ampliación de infraestructura

Todo el potencial de Vaca muerta despierta… por fin Read More »

XIAOMI : la industria automotriz del futuro esta aqui

XIAOMI : la industria automotriz del futuro ya esta aqui A partir de un a sugerencia de Alberto Gesualdi recopilado de varias fuentes Xiaomi es una empresa tecnológica china fundada en 2010, que se destaca en la producción de dispositivos electrónicos, principalmente smartphones, así como otros productos de consumo y soluciones de tecnología avanzada. La

XIAOMI : la industria automotriz del futuro esta aqui Read More »

Los cristales de perovskita pueden representar el futuro de la energía solar

Los cristales de perovskita pueden representar el futuro de la energía solar Sus índices de eficiencia superan con creces los de los paneles de silicio convencionales Resumido del The Economist ( S & T ) del 21 de Octubre de 2024 ¿En una hora, la Tierra recibe suficiente luz solar para cubrir la demanda energética

Los cristales de perovskita pueden representar el futuro de la energía solar Read More »

IDENTA: accesos mas seguros con “porterias Virtuales e inteligentes”

IDENTA: accesos mas seguros con “porterias Virtuales e inteligentes” Por Eduardo Cassullo La seguridad en los accesos a edificios residenciales, fábricas y barrios es una preocupación creciente. Las soluciones actuales no resuelven de manera integral las múltiples necesidades que surgen en este ámbito. ¿Por qué no aprovechar las tecnologías disponibles hoy , como la comunicación

IDENTA: accesos mas seguros con “porterias Virtuales e inteligentes” Read More »

Scroll to Top