ALGAEBIO+ Nutraceuticos y alimentos funcionales a partir de microalgas
Por Eduardo Cassullo
Las “microalgas” fueron capaces de producir a lo largo de milenios de buena parte del oxígeno que consumimos.
Aunque no las vemos, son capaces de vivir en aguas de todo tipo, aún las mas salobres. Se encuentran en mares y en lagunas.
Son base de la cadena alimentaria. Sirven por ejemplo de alimento al KRILL y algunas de ellas son también las “culpables” de producir el tan apreciado, OMEGA 3. Una en particular produce el antioxidante más potente de la naturaleza, la ASTAXANTINA, sustancia que hoy en su forma sintética (derivada del petroleo) se utiliza en la pigmentación en piscicultura (en salmones por ej.)
Y si fuésemos capaces de producir ASTAXANTINA natural industrial a partir de microalgas, permitiendo que un hermoso pigmento contribuya a demás a prevenir enfermedades incorporandolo a los alimentos?
Y si adicionalmente se lograra “evitar la depredación de los mares”, dando sólidos fundamentos científicos e industriales (ya probados) a una actividad “potencial” como la, todavía aquí postergada piscicultura?
Para eso ALGAEBIO+ ha desarrollado un procedimiento biotecnológico para producir ASTAXANTINA NATURAL y transformarla en un sustituto ventajoso para la piscicultura, la alimentación y la cosmética.
Desde su concepción misma otra EMPRESA DE TRIPLE IMPACTO que acredita resultados.
La Dra Carolina Baldi profundiza aquí en sus propiedades y la estrategia de crecimiento de ALGAEBIO+.