Por Monica Miller en BBC News, Singapur del 28 de diciembre de 2022
Las acciones de Apple y Tesla se han desplomado por las crecientes preocupaciones sobre los retrasos en sus líneas de producción en China.
Las acciones de Apple alcanzaron su punto más bajo desde junio de 2021. Las acciones de Tesla han caído un 73% desde un máximo histórico en noviembre de 2021.
Las empresas han tenido problemas para mantener la producción en China debido a las restricciones de Covid y las semanas de cierre.
Ahora se enfrentan a una escasez de personal mientras China lucha contra una ola de Covid después de levantar años de restricciones.
China anunció que levantará sus estrictas reglas de cuarentena para los viajeros el 8 de enero, una señal positiva para muchos inversores que ven una relajación en el movimiento de la cadena de suministro en 2023.
Pero los inversionistas globales también están siendo cautelosos ante aumentos adicionales de las tasas de interés, una desaceleración económica mundial y la guerra en curso en Ucrania.
Dado el aumento en los casos de covid-19 en centros de fabricación clave, los analistas dicen que la producción tardará en volver a aumentar.
“Las fábricas experimentarán escasez de mano de obra durante al menos 4 a 6 semanas a medida que la ola pase por sus regiones de producción y, por supuesto, la mayoría de los trabajadores migrantes regresarán a sus pueblos de origen para el Año Nuevo Lunar a fines de enero”, dice. Simon Baptist, economista jefe de The Economist Intelligence Unit.
“Parece poco probable que la producción vuelva a la normalidad en China hasta finales de febrero”.
Los retrasos en la producción afectaron al proveedor de Apple, Foxconn, a principios de este año luego de los disturbios en su planta de Zhangzhou, conocida como “iPhone City”. La compañía dijo que sus ingresos en noviembre cayeron un 11% en comparación con el mismo mes de 2021.
Esta semana, los informes de los medios dijeron que la planta de fabricación de Tesla en Shanghai había reducido la producción a medida que aumentaban las infecciones de Covid en China. La compañía se negó a comentar.
Pero los analistas dicen que las bajas ventas de la compañía son evidentes en el hecho de que ha ofrecido descuentos a clientes chinos y norteamericanos.
Los inversores también han expresado su preocupación por el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, quien repetidamente ha aparecido en titulares controvertidos. Se hizo cargo de Twitter en octubre después de una prolongada batalla legal y, desde entonces, Musk ha dedicado gran parte de su tiempo a administrar la plataforma de redes sociales. Algunos han citado su supuesta distracción durante este tiempo como otra razón de la caída del precio de las acciones de Tesla.
Ver nota completa en https://www.bbc.com/news/business-64099654