DEEP AGRO: agricultura de precision desde la pulverizadora
Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo


“DEEP AGRO una joven empresa rosarina, se propuso desarrollar y producir un módulo que fuera capaz de monitorear en tiempo real, las aplicaciones de agroquímicos en las producción agrícola, suministrando al productor la información necesaria para cubrir de un vistazo, toda su área de siembra. Es que disponer de una indicación precisa del estado de los sembrados y de la presencia de malezas, a pocos centímetros del suelo, era tal vez la manera de racionalizar la aplicación de un insumo, como los pesticidas, que además de costosos, deben controlarse por sus efectos medio ambientales. Con ese objetivo en vista, desarrollaron “MODULOS” que son aplicados en los botalones de las pulverizadoras, a los que dotaron de mecanismos de reconocimiento y sobre los que aplican constantemente nuevas prestaciones. Los ahorros en costos comprobados por los productores están a la vista. IVAN REGALI, uno de sus cofundadores, nos cuenta aquí, como se beneficiaron de la aplicación de herramientas de I A, aumentando la información suministrada al productor, asegurando su mayor productividad y, lo que no es menor, ampliando una área de cobertura que ya les permite prestar servicios en casi toda el área agrícola y los países vecinos.