Produccion agropecuaria

BIOCONSERVANTES a pARTIR DE BACTERIAS: bIOBLENDS (TUC)

Bioconservantes a partir de bacterias: BIOBLENDS (Tucuman) Por Eduardo Cassullo BIOBLENDS, en Tucumán, diseña bio-conservantes gaseosos basados en compuestos volátiles producidos por bacterias. Estos compuestos no solo eliminan microorganismos contaminantes presentes en los alimentos, sino que además han demostrado extender la vida útil de los productos envasados, sin alterar su aroma ni su sabor.La experiencia […]

BIOCONSERVANTES a pARTIR DE BACTERIAS: bIOBLENDS (TUC) Read More »

INNOVACION QUE GENERA NUEVOS ESCENARIOS:el CASO “ECOBOSQUES GANADEROS”

INNOVACION QUE GENERA NUEVOS ESCENARIOSEl CASO “ECOBOSQUES GANADEROS” Por Eduardo Cassullo En MALABRIGO al Norte de la Pcia de Santa Fe se desarrolla un CASO en el que la innovación aplicada con un enfoque de 360 grados potencia a varias cadenas de valor, conectándolas y generando horizontes nuevos de creación de riqueza. Se trata de

INNOVACION QUE GENERA NUEVOS ESCENARIOS:el CASO “ECOBOSQUES GANADEROS” Read More »

La Inteligencia Artificial revoluciona las Aduanas: claves del informe del Proyecto Smart Customs de la OMA

La Inteligencia Artificial revoluciona las Aduanas: claves del informe del Proyecto Smart Customs de la OMA Resumido de diversas fuentes y del https://www.wcoomd.org/en/media/newsroom/2025/march/smart-customs-project-releases-a-detailed-report-on-the-adoption-of-ai-ml-in-customs.aspx del 28 de Marzo de 2025 La Organización Mundial de Aduanas (OMA) publicó un informe revelador como parte de su Proyecto Smart Customs, en el que analiza cómo las tecnologías de Inteligencia

La Inteligencia Artificial revoluciona las Aduanas: claves del informe del Proyecto Smart Customs de la OMA Read More »

Lila Sciences desarrolla superinteligencia en ciencia

Lila Sciences desarrolla superinteligencia en ciencia Una plataforma de IA combinada con laboratorios autónomos acelerará el descubrimiento en todos los ámbitos científicos. La empresa ha recaudado 200 millones de dólares en financiación inicial para continuar desarrollando la plataforma y construir las primeras Fábricas Científicas de IA. Recopilado de diversas fuentes a partir del Press Release

Lila Sciences desarrolla superinteligencia en ciencia Read More »

INBIO HIGHWAY: LOS CIMIENTOS DE LA CADENA DE VALOR EN BIOTECNOLOGIA ESTAN EN TANDIL

INBIO HIGHWAY: LOS CIMIENTOS DE LA CADENA DE VALOR EN BIOTECNOLOGIA ESTAN EN TANDIL Por Eduardo Cassullo INBIO HIGHWAY es una prueba de como la biotecnología puede crecer y consolidarse en la región. Todo comenzó en 1998, cuando un grupo de especialistas en biología molecular decidió fabricar los reactivos necesarios para los laboratorios. Lo que

INBIO HIGHWAY: LOS CIMIENTOS DE LA CADENA DE VALOR EN BIOTECNOLOGIA ESTAN EN TANDIL Read More »

INBIOAR : MALEZAS que LUCHAN contra MALEZAS

INBIOAR : MALEZAS que LUCHAN contra MALEZAS Por Eduardo Cassullo INBIOAR es una empresa con sede en Rosario que se especializa en el estudio de la interacción planta a planta, explorando cómo ciertas especies utilizan sus propiedades naturales para protegerse de otras, lo que les permite desarrollar alternativas biológicas y biodegradables a los productos químicos

INBIOAR : MALEZAS que LUCHAN contra MALEZAS Read More »

BIOHEURIS: SISTEMAS SUSTENTABLES DEL MANEJO DE MALEZAS

BIOHEURIS: SISTEMAS SUSTENTABLES DEL MANEJO DE MALEZAS Por Eduardo Cassullo Desde sus inicios, la empresa rosarina BIOHEURIS ha apostado por aprovechar al máximo la tecnología CRISPR para desarrollar cultivos más resistentes a los herbicidas, reduciendo así los costos de producción. La disminución de la cantidad de herbicida aplicado por hectárea no solo genera beneficios económicos

BIOHEURIS: SISTEMAS SUSTENTABLES DEL MANEJO DE MALEZAS Read More »

Las tecnologías CRISPR son muy prometedoras para la agricultura y la medicina (a no desperdiciarlas)

Las tecnologías CRISPR son muy prometedoras para la agricultura y la medicina(A no desperdiciarlas) Resumido del original publicado en The Economist del 26 de Febrero de 2025 De los numerosos pacientes que necesitan un trasplante de órganos, el 90% no logra conseguir uno. Alrededor de 240 millones de personas padecen enfermedades genéticas raras, la mayoría

Las tecnologías CRISPR son muy prometedoras para la agricultura y la medicina (a no desperdiciarlas) Read More »

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo)

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo) Resumido del articulo publicado en The Economist del 25 de Febrero de 2025 En 2019, Donald Trump publicó en Twitter una imagen de vigilancia de un sitio de misiles iraníes con una resolución sorprendentemente alta,

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo) Read More »

CYANOMIN: produccion de CARBONATO DE CALCIO a partir de CIANOBACTERIAS. (solucion “limpia” para muchas industrias consumidoras)

CYANOMIN: produccion de CARBONATO DE CALCIO a partir de CIANOBACTERIAS. (solucion “limpia” para muchas industrias consumidoras) Por Eduardo Cassullo El carbonato de calcio puede obtenerse a partir de cianobacterias. Gustavo Ferrer nos explica cómo, mediante el uso de estos microorganismos, es posible producir el tan demandado carbonato de calcio sin generar emisiones contaminantes. Por el

CYANOMIN: produccion de CARBONATO DE CALCIO a partir de CIANOBACTERIAS. (solucion “limpia” para muchas industrias consumidoras) Read More »

ECOPOTASIO DEL NORTE: ” LA VINAZA” UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL O UN FERTILIZANTE INDISPENSABLE?

ECOPOTASIO DEL NORTE: ” LA VINAZA” UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL O UN FERTILIZANTE INDISPENSABLE? Por Eduardo Cassullo En el proceso de producción de alcohol a partir de la caña de azúcar, por cada litro de alcohol obtenido se generan entre 10 y 15 litros de vinaza, un residuo líquido altamente contaminante. Este desecho, al ser

ECOPOTASIO DEL NORTE: ” LA VINAZA” UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL O UN FERTILIZANTE INDISPENSABLE? Read More »

¿Los nuevos trenes propulsados ​​por baterías sustituirán al diésel? ¿Son seguros?

¿Los nuevos trenes propulsados ​​por baterías sustituirán al diésel? ¿Son seguros? Resumido del original de Alex Phillips en BBC NEWS del 11 de Noviembre de 2024 El Reino Unido busca reducir el uso de trenes diésel, alineándose con sus objetivos de sostenibilidad. Actualmente, los trenes se alimentan de cables aéreos electrificados o generadores diésel en

¿Los nuevos trenes propulsados ​​por baterías sustituirán al diésel? ¿Son seguros? Read More »

Scroll to Top