Descubrimiento casual ayuda a luchar contra la malaria

Descubrimienot casual ayuda a luchar contra la malaria

Por Noemí Grimley corresponsal de salud en BBC News del 4 de Agosto de 2023

Los científicos han encontrado una cepa de bacteria natural que puede ayudar a detener la transmisión de la malaria de los mosquitos a los humanos.

Lo encontraron por casualidad, después de que una colonia de mosquitos en un experimento no desarrollara el parásito de la malaria.

Los investigadores dicen que la bacteria podría ser una nueva herramienta para combatir una de las enfermedades más antiguas del mundo, que mata a 600.000 personas cada año.

Ahora se están realizando ensayos para evaluar su seguridad en el mundo real.

Los científicos de un centro de investigación en España, dirigido por la compañía farmacéutica GSK, hicieron el descubrimiento después de notar que una colonia de mosquitos que se usaba para el desarrollo de medicamentos había dejado de transmitir la malaria.

“La tasa de infección de los mosquitos comenzó a disminuir y, a finales de año, los mosquitos simplemente no estarían infectados con el parásito de la malaria”, dice la Dra. Janneth Rodrigues, quien dirigió el programa.

El equipo congeló las muestras de su experimento de 2014 y volvió a ellas dos años después para explorar qué había sucedido.

“Una vez que coloniza al mosquito, dura toda la vida”, dice la Dra. Rodrigues.

“Y descubrimos que, sí, es la bacteria la responsable de reducir la transmisión en esos mosquitos”.

Se están realizando pruebas de seguridad en Burkina Faso
Nuevos datos publicados en la revista Science sugieren que la bacteria puede reducir la carga de parásitos de un mosquito hasta en un 73%.

La bacteria funciona secretando una pequeña molécula, conocida como harmane, que inhibe las primeras etapas del crecimiento del parásito de la malaria en el intestino del mosquito.

En conjunto con la Universidad Johns Hopkins, los científicos de GSK descubrieron que el mosquito puede ingerir el harmane por vía oral, si se mezcla con azúcar, o absorberlo a través de su cutícula al contacto.

Esto abre la posibilidad de tratar superficies en áreas donde los insectos descansan con el compuesto activo.

Poner fin a la amenaza
Ahora se están realizando más ensayos en una instalación de investigación de campo contenida llamada MosquitoSphere en Burkina Faso para evaluar qué tan efectivo y seguro sería usar harmane a escala en el mundo real.

La esperanza es que al desarrollar esta intervención basada en bacterias en un producto, los científicos pronto puedan tener otra herramienta en la caja contra una de las enfermedades más antiguas del mundo.

La malaria mata a unas 620.000 personas al año, a menudo niños menores de cinco años. Ya se han desarrollado vacunas, pero aún se encuentran en las primeras etapas de implementación en África.

Gareth Jenkins, de la organización benéfica Malaria No More, dijo que el nuevo descubrimiento era prometedor.

“La malaria mata a un niño cada minuto. Se ha logrado un progreso significativo en la reducción de la carga mundial de la malaria, pero para volver a encarrilarnos necesitamos herramientas nuevas e innovadoras en el arsenal.

“Con una sólida línea de innovación, es posible acabar con la amenaza de la malaria en nuestras vidas”.

Ver nota completa en https://www.bbc.com/news/health-66394117

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top