La IA no está eliminando puestos de trabajo, aún

La I A no esta elimniando pjuestos de trabajo, aun

Del The Economist Finance & Economics (San Francisco) del 15 de Junio de 2023

Después de asombrosos avances en inteligencia artificial, a muchas personas les preocupa terminar en el basurero económico
Búsquedas globales en Google de “¿mi trabajo es seguro?” se han duplicado en los últimos meses, ya que la gente teme que sean reemplazados por los “grandes modelos de lenguaje” (LLM https://es.wikipedia.org/wiki/LLM_(modelo_grande_de_lenguaje)

Cierta evidencia sugiere que se avecina una disrupción generalizada.
En un artículo reciente, Tyna Eloundou de Openai y sus colegas dicen que “alrededor del 80 % de la fuerza laboral estadounidense podría tener al menos el 10 % de sus tareas laborales afectadas por la introducción de LLM”. Otro documento sugiere que los servicios legales, la contabilidad y las agencias de viajes se enfrentarán a una tujrbulencia sin precedentes.

Los economistas, sin embargo, tienden a disfrutar más haciendo predicciones sobre la automatización que probándolas.
A principios de la década de 2010, muchos de ellos predijeron en voz alta que los robots acabarían con millones de puestos de trabajo, solo para guardar silencio cuando las tasas de empleo en todo el mundo rico alcanzaron máximos históricos. Pocos de los traficantes de fatalidades tienen una buena explicación de por qué los países con las tasas más altas de uso de tecnología en todo el mundo, como Japón, Singapur y Corea del Sur, tienen constantemente las tasas de desempleo más bajas.

. Se cree que los roles de cuello blanco son especialmente vulnerables a la IA generativa, que cada vez es mejor en el razonamiento lógico y la creatividad.

Sin embargo, todavía hay poca evidencia de un impacto de la IA en el empleo. En la primavera de 2020, los trabajos administrativos aumentaron como porcentaje del total, ya que muchas personas en ocupaciones de servicios perdieron su trabajo al comienzo de la pandemia de covid-19. La participación de “cuello blanco”whigte collars” es menor hoy, ya que el ocio y la hoteleria se han recuperado. Sin embargo, en el último año, la proporción de empleo en profesiones supuestamente en riesgo por la inteligencia artificial generativa aumentó medio punto porcentual.

Es, por supuesto, un poco temprano todavia.
Pocas empresas aún utilizan herramientas de inteligencia artificial generativa a escala, por lo que el impacto en los puestos de trabajo simplemente podría retrasarse. Otra posibilidad, sin embargo, es que estas nuevas tecnologías acaben destruyendo solo un pequeño número de roles. Si bien la IA puede ser eficiente en algunas tareas, puede ser menos buena en otras, como la gestión y la determinación de lo que otros necesitan.

ai podría incluso tener un efecto positivo en los puestos de trabajo. Si los trabajadores que lo utilizan se vuelven más eficientes, las ganancias en su empresa podrían aumentar, lo que luego permitiría a los patrones aumentar la contratación. Una encuesta reciente realizada por Experis, una empresa de contratación de TI, apunta a esta posibilidad. Más de la mitad de los empleadores británicos esperan que las tecnologías de inteligencia artificial tengan un impacto positivo en su plantilla durante los próximos dos años, según el estudio.

Ver nota completa en https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/06/15/ai-is-not-yet-killing-jobs

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top