QUMIR: la solucion para los pesticidas esta en Las Yungas
Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo
![](https://novotecnologia.net/wp-content/uploads/2023/08/QUMIR-3-1024x382.png)
El uso generalizado de pesticidas sintéticos está generando globalmente problemas a veces irrecuperables en las áreas de cultivo y, hasta ahora, los pesticidas biológicos que podrían reemplazarlos son de escasa duración y requieren condiciones medio ambientales difíciles. CINTIA ROMERO y su equipo de científicos encontraron en la fenomenal reserva biológica de LAS YUNGAS microorganismos que, en presencia de otros elementos químicos, se adaptaban perfectamente a ellos y eran capaces de protegerse preservando sus propiedades. A partir de ello y con el impulso y la GUIA DE GRID X https://www.gridexponential.com/ , QUMIR desarrolla un pesticida que ya opera en caña de azúcar y apunta a otros cultivos.
Una de sus ventajas es que no solo es amigable con el medio ambiente, sino que puede ayudar a reducir los efectos de otros pesticidas sintéticos con los que ha probado ser capaz de convivir, lo que incrementa su potencial y velocidad de inserción posible en los mercados.
Una herramienta (otra más) para emprender el camino hacia una “agricultura de precisión” amigable con el medio ambiente y con ventajas económicas considerables.
La estrategia desplegada por este equipo investigador y empresario es explicada en esta imperdible conversación con Cintia Romero CSO de Qumir Nano