?Que es la “CORN FIBER? Como se producen tejidos a partir del MAIZ?
En Textile Journey https://www.textilejourney.com/post/what-is-corn-fiber-how-is-cloth-produced-from-corn
La biotecnología ha llevado al desarrollo de productos de base biológica derivados de recursos naturales renovables en lugar de combustibles fósiles. Los textiles ecológicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente están en auge.
Los científicos e ingenieros textiles están constantemente tratando de desarrollar nuevos materiales amigables con el medio ambiente que dependan menos de los recursos limitados de nuestro planeta. La tela hecha con maíz es una nueva innovación en textiles.
¿Qué es la fibra de maíz?
La fibra de maíz es una innovación textil bastante reciente. Es una fibra artificial obtenida a partir de recursos renovables. La fermentación del azúcar vegetal simple del maíz se utiliza para crear una variedad de textiles y aplicaciones.
El proceso de fermentación pasa por una transformación química, pero no se utilizan productos petroquímicos. Así que no es 100% natural, es hecho por el hombre. En general, se considera que el proceso es renovable.
Hacer fibra de maíz no requiere petroquímica. La fibra se deriva de la dextrosa del maíz y se usa para formar el polímero en la tela de maíz. El polímero se forma en “pellets” que se pueden utilizar para fabricar una amplia variedad de productos.
La fibra de maíz es un excelente sustituto de los sintéticos y se utiliza en prendas de vestir de fibra de maíz y cuero de maíz.
¿Qué es la tela de maíz?
“Corn fabric” conceptualiza la idea de utilizar azúcares vegetales fermentados, derivados del maíz, para fabricar un textil. La etapa inicial es hacer azúcar vegetal a partir del maíz. La fibra que se usa para la tela hecha con maíz, se extrae de la polilactida. (Más información sobre los procesos de producción a continuación).
Entre el 5% y el 10% del maíz se desperdicia en silos al final de cada campaña. Es por tanto una buena sustancia para transformar los residuos agrícolas en nuevo material. Cargill Dow Polymers LLC desarrolló fibra de maíz y también se llama Ingeo Fiber. https://standardfiber.com/ingeo
Nature Works https://www.natureworksllc.com/ fabrica gránulos de polímero Ingeo, que luego se venden a productores de hilados y filamentos. Los productores de filamentos luego lo suministran a los clientes o empresas de tejido.
Está disponible tanto en diferentes formas. Por lo tanto, se pueden fabricar telas finas y ligeras, así como telas más resistentes, y también textiles “no tejidos”. Se utiliza para prendas de punto, ropa deportiva, calzado y prendas exteriores. Ciertas empresas textiles prefieren trabajar con fibra de maíz ya que los precios son más estables que las fibras derivadas del petróleo.
Fabricación De Telas Con Maíz
El maíz es un producto agrícola y tiene un alto contenido de almidón. La fibra de maíz se elabora mediante la fermentación de azúcar vegetal simple, derivado del maíz. Es posible que esté familiarizado con el uso de fibra de maíz como suplemento para la salud, pero también se puede convertir en ropa de fibra de maíz.
El almidón se extrae de las fibras vegetales y se descompone en azúcares. Los azúcares se fermentan y se separan en polímeros.
La fibra de maíz está compuesta de ácido láctico. Se produce convirtiendo el almidón en azúcar y mediante la fermentación se obtiene ácido láctico.
El primer paso es separar el almidón de la biomasa. Luego extraiga el almidón de las fibras vegetales y descompóngalo en azúcares. Para hacer azúcar vegetal a partir del maíz, el proceso preferido es la molienda húmeda. El almidón se procesa en dextrosa y luego, a través de un proceso de fermentación, se convierte en ácido láctico.
El azúcar de maíz se fermenta y se separa en polímeros. Las fibras de maíz en esta etapa son sustancias parecidas a una pasta, que es similar a hacer yogur simple.
El residuo que se obtiene tras la fermentación del azúcar, se convierte luego en polilactida, que es un polímero de alto rendimiento.
De la polilactida se extrae la fibra que se usa para la tela hecha con maíz.
Se extruye en delicadas hebras que se cortan, cardan, peinan e hilan en hilo.
Aparte de los procesos químicos, el resto del proceso es muy similar al procesamiento de la lana. Actualmente, la mayor parte de la fibra de maíz poliláctico se usa para productos no tejidos, como pañales y toallitas húmedas, respaldo de alfombras y productos hortícolas, en lugar de textiles para prendas de vestir.
Ver nota completa en https://www.textilejourney.com/post/what-is-corn-fiber-how-is-cloth-produced-from-corn