Transformación digital

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita)

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita) Por Eduardo Cassullo ¿Por qué no ofrecer al productor agrícola la posibilidad de realizar pulverizaciones selectivas, aprovechando la mejor tecnología de reconocimiento de imágenes disponible en el propio campo? De esta manera, el pulverizador distingue la maleza problemática y aplica sobre ella la […]

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita) Read More »

EE. UU. no puede fabricar cargadores de vehículos eléctricos de 5 minutos. CHINA si . Por que?

EE. UU. no puede fabricar cargadores de vehículos eléctricos de 5 minutos. CHINA si . Por que? Los fabricantes de automóviles chinos han lanzado cargadores que pueden recargar la batería de un coche en aproximadamente cinco minutos. La tecnología estadounidense está muy rezagada. Resumido y adaptado a partir del original de Claire Brown para The

EE. UU. no puede fabricar cargadores de vehículos eléctricos de 5 minutos. CHINA si . Por que? Read More »

Como Keen Footwear enfrenta en USA la tormenta arancelaria global

Como Keen Footwear enfrenta en USA la tormenta arancelaria global Adaptado y resumido del original “How One American Brand Stays Ahead of Trump Tariff” por Peter S. Goodman para el TNTYT del 19 de Agosto de 2025 La empresa estadounidense Keen Footwear, reconocida por fabricar sandalias y botas resistentes, creyó haber tomado medidas suficientes para

Como Keen Footwear enfrenta en USA la tormenta arancelaria global Read More »

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA?

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Sakana AI https://sakana.ai/ai-scientist/ ha desarrollado un sistema innovador llamado The AI Scientist https://sakana.ai/ai-scientist/ , que representa un hito en la automatización integral del proceso de investigación científica mediante modelos de lenguaje de última generación (LLM). A diferencia de herramientas previas que asisten parcialmente a investigadores humanos, The

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Read More »

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimiento

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimientotitulo De diversas fuentes recopiladas por Novotecnologia.net Satisfacer la enorme demanda de información que requiere la inteligencia artificial implica contar con mecanismos de lectura y digitalización capaces de responder a ese desafío. Por siglos, los libros han sido el principal reservorio del conocimiento

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimiento Read More »

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT En un cambio importante, la compañía está ofreciendo el código abierto de dos sistemas de IA, compartiendo libremente la tecnología con investigadores y empresas externas. Resumido del de Cade Metz para The New York Times del 5 de Agosto de 2025 OpenAI https://openai.com/es-419/index/gpt-oss-model-card/ , empresa pionera

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT Read More »

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Por Eduardo Cassullo Dos investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del CONICET decidieron trascender el ámbito académico y aplicar sus conocimientos científicos para mejorar el acceso y la eficacia de los tratamientos de fertilización asistida. Conscientes de que el proceso de fecundación responde a leyes

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Read More »

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Por Eduardo Cassullo El concepto de fermentación de precisión ha ganado relevancia en diversos sectores industriales por su capacidad para producir compuestos específicos mediante microorganismos modificados o seleccionados. En este contexto, la empresa ABYDOS.BIOSCIENCES se ha posicionado como un actor innovador, aprovechando el conocimiento acumulado sobre bacterias oleaginosas —aquellas que sintetizan

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Read More »

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS Por Eduardo Cassullo PILL.AR https://pill.ar/ es una startup argentina fundada por Santiago Palma (C.S.O), Juan Pablo Real (C.O.O) y Enzo Moriconi (CEO), tras haber sido seleccionada para recibir financiamiento del fondo SF500. La empresa propone un modelo innovador de producción y distribución de medicamentos personalizados, basado en ”

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS Read More »

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Resumido de publicaciones oficiales Los días 2 y 3 de octubre se realizará en Córdoba el Primer Congreso Internacional de Biotecnología, organizado por el Clúster de Biotecnología de Córdoba, Ennoia.lat, la Universidad Católica de Córdoba y el Gobierno provincial. El encuentro busca consolidar a la provincia

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Read More »

¿Es la IA el futuro de la navegación web?

¿Es la IA el futuro de la navegación web? Una prueba de la aplicación Dia ilustra que un simple navegador web podría ser el camino para que la inteligencia artificial sea más natural Resumido del original de Brian X. Chen para el The New York Times del 11 de Julio de 2025 Durante décadas, los

¿Es la IA el futuro de la navegación web? Read More »

Scroll to Top