Smart cities

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita)

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita) Por Eduardo Cassullo ¿Por qué no ofrecer al productor agrícola la posibilidad de realizar pulverizaciones selectivas, aprovechando la mejor tecnología de reconocimiento de imágenes disponible en el propio campo? De esta manera, el pulverizador distingue la maleza problemática y aplica sobre ella la […]

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita) Read More »

EE. UU. no puede fabricar cargadores de vehículos eléctricos de 5 minutos. CHINA si . Por que?

EE. UU. no puede fabricar cargadores de vehículos eléctricos de 5 minutos. CHINA si . Por que? Los fabricantes de automóviles chinos han lanzado cargadores que pueden recargar la batería de un coche en aproximadamente cinco minutos. La tecnología estadounidense está muy rezagada. Resumido y adaptado a partir del original de Claire Brown para The

EE. UU. no puede fabricar cargadores de vehículos eléctricos de 5 minutos. CHINA si . Por que? Read More »

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT En un cambio importante, la compañía está ofreciendo el código abierto de dos sistemas de IA, compartiendo libremente la tecnología con investigadores y empresas externas. Resumido del de Cade Metz para The New York Times del 5 de Agosto de 2025 OpenAI https://openai.com/es-419/index/gpt-oss-model-card/ , empresa pionera

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT Read More »

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Por Eduardo Cassullo El concepto de fermentación de precisión ha ganado relevancia en diversos sectores industriales por su capacidad para producir compuestos específicos mediante microorganismos modificados o seleccionados. En este contexto, la empresa ABYDOS.BIOSCIENCES se ha posicionado como un actor innovador, aprovechando el conocimiento acumulado sobre bacterias oleaginosas —aquellas que sintetizan

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Read More »

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono Compilado y resumido de varias fuentes y detectado en https://www.bbc.com/reel/video/p0lrh8pc/building-s-hard-problem-can-concrete-go-green- En la carrera por frenar el cambio climático, un actor clave se vuelve cada vez más visible: el cemento. Este material, que sostiene nuestras ciudades e infraestructuras, representa cerca del 8% de las emisiones globales de

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono Read More »

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS Por Eduardo Cassullo PILL.AR https://pill.ar/ es una startup argentina fundada por Santiago Palma (C.S.O), Juan Pablo Real (C.O.O) y Enzo Moriconi (CEO), tras haber sido seleccionada para recibir financiamiento del fondo SF500. La empresa propone un modelo innovador de producción y distribución de medicamentos personalizados, basado en ”

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS Read More »

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Resumido de publicaciones oficiales Los días 2 y 3 de octubre se realizará en Córdoba el Primer Congreso Internacional de Biotecnología, organizado por el Clúster de Biotecnología de Córdoba, Ennoia.lat, la Universidad Católica de Córdoba y el Gobierno provincial. El encuentro busca consolidar a la provincia

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Read More »

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Resumido de la comunicacion oficial Una iniciativa para posicionar a la provincia como referente regional en el sector Los días 2 y 3 de octubre se realizará en Córdoba el Primer Congreso Internacional de Biotecnología, organizado por el Clúster de Biotecnología de Córdoba, Ennoia.lat, la Universidad

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Read More »

China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial

China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial Sintetizado del original del The Economist del 3 de Julio de 2025 Con más de 1.100 millones de usuarios de internet y una infraestructura tecnológica en expansión, China lidera el mundo en generación de datos. Esta

China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial Read More »

TELL: Un “Check-Up” del Cerebro en tiempos de I.A.

TELL: Un “Check-Up” del Cerebro en tiempos de I.A. Por Eduardo Cassullo Desde Montevideo, Fernando Johan, CEO de TELLhttp://tellapp.org/ reflexiona sobre uno de los desafíos más complejos de la medicina contemporánea: la dificultad para acceder de forma temprana, precisa y accesible al estado de salud neurológica de las personas. “El cerebro continúa siendo un punto

TELL: Un “Check-Up” del Cerebro en tiempos de I.A. Read More »

Cómo los Scooters eléctricos impulsan el desarrollo de baterías de sal en China

Cómo los Scooters eléctricos impulsan el desarrollo de baterías de sal en China Resumido del de Xiaoying You (corresp en China) para BBC News del 2 de Junio de 2025 El impulso de China hacia tecnologías de almacenamiento energético más sostenibles se evidencia en el despliegue comercial de ciclomotores eléctricos con baterías de iones de

Cómo los Scooters eléctricos impulsan el desarrollo de baterías de sal en China Read More »

Scroll to Top