Start ups

ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región

ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región Por Eduardo Cassullo ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región Cuando se creó Novotecnologia.net, se partió de una convicción: la aceleración exponencial de la innovación global aseguraría una fuente inagotable de contenidos para difundir. […]

ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región Read More »

ROSARIO Y SU ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN: UNA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA QUE MADURÓ EN RESULTADOS

ROSARIO Y SU ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN: una alianza publico-privada que maduro en resultados GRUPO POLO TECNOLOGICO DE ROSARIO (GPTR ): Innovación regional con ADN público-privado Por Eduardo Cassullo Hace veinticinco años, un pequeño grupo de empresas rosarinas tomó una decisión que, con el tiempo, se revelaría fundacional: impulsar un modelo de articulación público-privada que trascendiera

ROSARIO Y SU ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN: UNA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA QUE MADURÓ EN RESULTADOS Read More »

INDIGO 2025: oECD Publica su “Index of Digital Trade Integration and Openness”

INDIGO 2025: OECD Publica su “Index of Digital Trade Integration and Openness” Del original https://www.oecd.org/en/publications/the-oecd-index-of-digital-trade-integration-and-openness-indigo_623087f9-en.html El INDIGO de la OCDE (por sus siglas en Inglesde “Index of Digital Trade Integration and Openness” es una medida resumida de la evolución de los debates y compromisos internacionales sobre temas relevantes para el comercio digital en 193 países,

INDIGO 2025: oECD Publica su “Index of Digital Trade Integration and Openness” Read More »

SILOBAG®️ : Primer SILOBOLSA CON NANO SENSORES INTEGRADOS

SILOBAG®️ : Primer SILOBOLSA CON NANO SENSORES INTEGRADOS Por Eduardo Cassullo Se estan por cumplir dos años de la alianza estratégica entre Ipesa, líder indiscutido en la fabricación de silobolsas, y Wiagro, startup tecnológica especializada en nanosensores e inteligencia aplicada al agro. Este acuerdo no solo consolidó una sinergia inédita entre la industria plástica y

SILOBAG®️ : Primer SILOBOLSA CON NANO SENSORES INTEGRADOS Read More »

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita)

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita) Por Eduardo Cassullo ¿Por qué no ofrecer al productor agrícola la posibilidad de realizar pulverizaciones selectivas, aprovechando la mejor tecnología de reconocimiento de imágenes disponible en el propio campo? De esta manera, el pulverizador distingue la maleza problemática y aplica sobre ella la

MILAR Presenta su ECOSNIPER (apuntando el herbicida justo donde se lo necesita) Read More »

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimiento

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimientotitulo De diversas fuentes recopiladas por Novotecnologia.net Satisfacer la enorme demanda de información que requiere la inteligencia artificial implica contar con mecanismos de lectura y digitalización capaces de responder a ese desafío. Por siglos, los libros han sido el principal reservorio del conocimiento

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimiento Read More »

PANARUM PRESENTA “PROTEORAL”: Una condena a las agujas

PANARUM PRESENTA “PROTEORAL”: Una condena a las agujas Por Eduardo Cassullo PANARUM https://panarum.com/ nace con el propósito de concretar un ambicioso objetivo: permitir la administración de gonadotrofinas por vía oral. La iniciativa surgio a partir del momento en que Milena Batalla y su equipo, observaron que uno de los principales motivos de abandono en los

PANARUM PRESENTA “PROTEORAL”: Una condena a las agujas Read More »

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Por Eduardo Cassullo Dos investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del CONICET decidieron trascender el ámbito académico y aplicar sus conocimientos científicos para mejorar el acceso y la eficacia de los tratamientos de fertilización asistida. Conscientes de que el proceso de fecundación responde a leyes

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Read More »

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Por Eduardo Cassullo El concepto de fermentación de precisión ha ganado relevancia en diversos sectores industriales por su capacidad para producir compuestos específicos mediante microorganismos modificados o seleccionados. En este contexto, la empresa ABYDOS.BIOSCIENCES se ha posicionado como un actor innovador, aprovechando el conocimiento acumulado sobre bacterias oleaginosas —aquellas que sintetizan

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Read More »

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono Compilado y resumido de varias fuentes y detectado en https://www.bbc.com/reel/video/p0lrh8pc/building-s-hard-problem-can-concrete-go-green- En la carrera por frenar el cambio climático, un actor clave se vuelve cada vez más visible: el cemento. Este material, que sostiene nuestras ciudades e infraestructuras, representa cerca del 8% de las emisiones globales de

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono Read More »

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS Por Eduardo Cassullo PILL.AR https://pill.ar/ es una startup argentina fundada por Santiago Palma (C.S.O), Juan Pablo Real (C.O.O) y Enzo Moriconi (CEO), tras haber sido seleccionada para recibir financiamiento del fondo SF500. La empresa propone un modelo innovador de producción y distribución de medicamentos personalizados, basado en ”

PILL.AR: En CORDOBA ya se “IMPRIMEN” PILDORAS Read More »

Scroll to Top