Inteligencia Artificial

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA?

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Sakana AI https://sakana.ai/ai-scientist/ ha desarrollado un sistema innovador llamado The AI Scientist https://sakana.ai/ai-scientist/ , que representa un hito en la automatización integral del proceso de investigación científica mediante modelos de lenguaje de última generación (LLM). A diferencia de herramientas previas que asisten parcialmente a investigadores humanos, The […]

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Read More »

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimiento

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimientotitulo De diversas fuentes recopiladas por Novotecnologia.net Satisfacer la enorme demanda de información que requiere la inteligencia artificial implica contar con mecanismos de lectura y digitalización capaces de responder a ese desafío. Por siglos, los libros han sido el principal reservorio del conocimiento

Del papel a los datos: tecnología de alta velocidad para preservar el conocimiento Read More »

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT En un cambio importante, la compañía está ofreciendo el código abierto de dos sistemas de IA, compartiendo libremente la tecnología con investigadores y empresas externas. Resumido del de Cade Metz para The New York Times del 5 de Agosto de 2025 OpenAI https://openai.com/es-419/index/gpt-oss-model-card/ , empresa pionera

OpenAI regalara parte de la tecnología que impulsa ChatGPT Read More »

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Por Eduardo Cassullo El concepto de fermentación de precisión ha ganado relevancia en diversos sectores industriales por su capacidad para producir compuestos específicos mediante microorganismos modificados o seleccionados. En este contexto, la empresa ABYDOS.BIOSCIENCES se ha posicionado como un actor innovador, aprovechando el conocimiento acumulado sobre bacterias oleaginosas —aquellas que sintetizan

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Read More »

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Resumido de publicaciones oficiales Los días 2 y 3 de octubre se realizará en Córdoba el Primer Congreso Internacional de Biotecnología, organizado por el Clúster de Biotecnología de Córdoba, Ennoia.lat, la Universidad Católica de Córdoba y el Gobierno provincial. El encuentro busca consolidar a la provincia

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Read More »

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Resumido de la comunicacion oficial Una iniciativa para posicionar a la provincia como referente regional en el sector Los días 2 y 3 de octubre se realizará en Córdoba el Primer Congreso Internacional de Biotecnología, organizado por el Clúster de Biotecnología de Córdoba, Ennoia.lat, la Universidad

Córdoba será sede del Primer Congreso Internacional de Biotecnología Read More »

¿Es la IA el futuro de la navegación web?

¿Es la IA el futuro de la navegación web? Una prueba de la aplicación Dia ilustra que un simple navegador web podría ser el camino para que la inteligencia artificial sea más natural Resumido del original de Brian X. Chen para el The New York Times del 11 de Julio de 2025 Durante décadas, los

¿Es la IA el futuro de la navegación web? Read More »

China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial

China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial Sintetizado del original del The Economist del 3 de Julio de 2025 Con más de 1.100 millones de usuarios de internet y una infraestructura tecnológica en expansión, China lidera el mundo en generación de datos. Esta

China está construyendo un imperio basado en datos. Transformará la economía digital y la evolución de la inteligencia artificial Read More »

La inteligencia artificial y el futuro del empleo: ¿quién está realmente en riesgo?

La inteligencia artificial y el futuro del empleo: ¿quién está realmente en riesgo? Resumido del original Noam Scheiber para el The New York Times del 7 de Julio de 2025 El avance de la inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente el mercado laboral, generando incertidumbre tanto entre trabajadores noveles como experimentados. Las recientes declaraciones del

La inteligencia artificial y el futuro del empleo: ¿quién está realmente en riesgo? Read More »

TELL: Un “Check-Up” del Cerebro en tiempos de I.A.

TELL: Un “Check-Up” del Cerebro en tiempos de I.A. Por Eduardo Cassullo Desde Montevideo, Fernando Johan, CEO de TELLhttp://tellapp.org/ reflexiona sobre uno de los desafíos más complejos de la medicina contemporánea: la dificultad para acceder de forma temprana, precisa y accesible al estado de salud neurológica de las personas. “El cerebro continúa siendo un punto

TELL: Un “Check-Up” del Cerebro en tiempos de I.A. Read More »

SHERPA:TRANSFORMANDO EL MERCADO DEL SEGURO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

SHERPA:Transformando el mercado del seguro con INTELIGENCIA ARTIFICIAL Por Eduardo Cassullo La startup argentino Sherpa.wtf está reconfigurando la operación de los seguros en Latinoamérica con su Asistente Virtual basado en inteligencia artificial. Más de 30 brokers locales ya lo utilizan para agilizar trámites y mejorar la experiencia de productores y clientes en todo el país.

SHERPA:TRANSFORMANDO EL MERCADO DEL SEGURO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Read More »

Scroll to Top