Innovación en Acción

NUCLEARIS – “N-1”: Hacia una  reinvención en la generación de  energía nuclear  

NUCLEARIS – “N-1”: Hacia una  reinvención en la generación de  energía nuclear   Por Eduardo Cassullo Mientras el mundo enfrenta la urgente necesidad de transitar hacia fuentes de energía sostenibles, la energía nuclear se revaloriza como una de las fuentes más confiables y seguras, destacándose por su capacidad de reducir drásticamente las emisiones de dióxido […]

NUCLEARIS – “N-1”: Hacia una  reinvención en la generación de  energía nuclear   Read More »

ROTORBUEY: LA SOLUCION PARA LOS RESIDUOS ORGANICOS AGRICOLAS  ( y algo mas!) 

ROTORBUEY: LA SOLUCION PARA LOS RESIDUOS ORGANICOS AGRICOLAS  ( y algo mas!)  Por Eduardo Cassullo Montecor celebró su 50º aniversario en 2024 y lo hizo presentando, en  la última Exposición Rural de Palermo, un innovador equipo que despertó la curiosidad de muchos. Ubicado en el sector del “patio de comidas”, este dispositivo resultó estar dedicado

ROTORBUEY: LA SOLUCION PARA LOS RESIDUOS ORGANICOS AGRICOLAS  ( y algo mas!)  Read More »

EGGlive: Una EdTech para Multiplicar conocimiento y estimular equipos

EGGlive: Una EdTech para Multiplicar conocimiento y estimular equipos Por Eduardo Cassullo Desde Mendoza, EGG Live lleva diez años aplicando los recursos de la transformación digital para mejorar la eficiencia y calidad en educación. En un contexto donde la aceleración científica y tecnológica impulsa la innovación empresarial, es fundamental para la sostenibilidad de las organizaciones

EGGlive: Una EdTech para Multiplicar conocimiento y estimular equipos Read More »

BIOINNOVO: donde la CIENCIA se transforma en PRODUCTO

BIOINNOVO: donde la CIENCIA se transforma en PRODUCTO Por Eduardo Cassullo BIOINNOVO se ha especializado en los últimos 10 años en el desarrollo de vacunas cada vez más eficaces, tanto recombinantes como dirigidas, y es el fruto de una colaboración muy especial. Se trata de una EBT (empresa de base tecnológica) creada entre el INTA

BIOINNOVO: donde la CIENCIA se transforma en PRODUCTO Read More »

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes Por Eduardo Cassullo Frente a las crecientes exigencias internacionales para acceder a los mercados, las normativas deben cumplirse para demostrar y verificar el origen y los procesos de los productos. A pesar de las dificultades que esto implica para los exportadores, no hay otra

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes Read More »

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION Por Luis Rappoport y Eduardo Cassullo Manuel Díaz Ferreiro, CEO y fundador de Procer S.A.S., lleva tiempo dedicándose al desarrollo de soluciones innovadoras para personas con discapacidad visual. ( ver https://novotecnologia.net/procer-tecnologia-inclusiva/ )Su empresa no solo conceptualiza estas herramientas, sino que también fabrica dispositivos que han transformado

PROCER II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSION EN EDUCACION Read More »

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable Por Eduardo Cassullo Recientemente, UNIBAIO obtuvo el prestigioso premio internacional GROW-NY   (https://www.grow-ny.com )  en Nueva York, un certamen global dedicado a los sectores de alimentación y agricultura, organizado por la Universidad de Cornell y el New York State (USA).  Este año, el concurso

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable Read More »

ALGOLabs Algoritmos para Soluciones en Fábrica

ALGOLabs Algoritmos para Soluciones en Fábrica Por Eduardo Cassullo Los algoritmos y el avance del reconocimiento de imágenes de última generación se ponen al servicio de la solución de problemas complejos en fábricas y depósitos. Con años de experiencia acumulada en el sector, Francisco Coronel y Ricardo Lerch fundaron ALGOLabs , una empresa que ha

ALGOLabs Algoritmos para Soluciones en Fábrica Read More »

UNA CONVERSACION SOBRE LA PEROVSKITA Y SU POTENCIAL EN LA FABRICACION DE CELULAS FOTOVOLTAICAS

UNA CONVERSACION SOBRE LA PEROVSKITA Y SU POTENCIAL EN LA FABRICACION DE CELULAS FOTOVOLTAICAS Por Eduardo Cassullo Después de graduarse en Química en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, María Dolores Pérez obtuvo su doctorado (PhD) en la University of Southern California, donde se especializó en Small Molecule Organic Photovoltaics entre

UNA CONVERSACION SOBRE LA PEROVSKITA Y SU POTENCIAL EN LA FABRICACION DE CELULAS FOTOVOLTAICAS Read More »

NUNATAK Bio la Solución a la Degradación de Suelos Probada en la Antártida

NUNATAK Bio la Solución a la Degradación de Suelos Probada en la Antártida Por Eduardo Cassullo Cuando se pregunta a la IA que es un “extremófilo” la respuesta es la siguiente: organismo que puede sobrevivir y prosperar en condiciones ambientales extremas que serían letales para la mayoría de las otras formas de vida. Estas condiciones

NUNATAK Bio la Solución a la Degradación de Suelos Probada en la Antártida Read More »

CYS AGRO: Siempre innovando en la cadena de mani

CYS AGRO: Siempre innovando en la cadena de mani Por Eduardo Cassullo La empresa CYS Agro https://cysagro.com/ de Gral Deheza (Pcia de Cordoba) surge de una larga tradición de familias dedicadas al maní, que conocen el negocio como productores y entienden que este cultivo exige “pasión” y dedicación constante.Uno de los momentos más significativos en

CYS AGRO: Siempre innovando en la cadena de mani Read More »

PATAGONIA (Arg): Un centro tecnológico “world class” para la ALIMENTACION,y el AMBIENTE – CIATI

PATAGONIA (Arg): Un centro tecnologico “world class” para la ALIMENTACION y el AMBIENTE – CIATI Por Eduardo Cassullo Un centro tecnológico que nace ante la necesidad de resolver problemas técnicos concretos de la producción y exportación de peras, manzanas y jugos concentrados. De esas exportaciones surgían reclamos técnico-comerciales inevitables (que terminaban en descuentos económicos significantes) debido al

PATAGONIA (Arg): Un centro tecnológico “world class” para la ALIMENTACION,y el AMBIENTE – CIATI Read More »

Scroll to Top