Nanotecnologia

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA?

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Sakana AI https://sakana.ai/ai-scientist/ ha desarrollado un sistema innovador llamado The AI Scientist https://sakana.ai/ai-scientist/ , que representa un hito en la automatización integral del proceso de investigación científica mediante modelos de lenguaje de última generación (LLM). A diferencia de herramientas previas que asisten parcialmente a investigadores humanos, The […]

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Read More »

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Por Eduardo Cassullo Dos investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del CONICET decidieron trascender el ámbito académico y aplicar sus conocimientos científicos para mejorar el acceso y la eficacia de los tratamientos de fertilización asistida. Conscientes de que el proceso de fecundación responde a leyes

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Read More »

sE PUEDE INNOVAR EN CAMISAS? eL SECRETO ESTA EN EL GRAPHENO

Se puede innovar en camisas?. El secreto esta en el Grapheno Resumido del LATAMISRAEL del 4 de Diciembre de 2024 La empresa Graphene-X https://www.graphene-x.com/?srsltid=AfmBOorsKDDfyXN6eqDatglvnMcWBoG-yN8t0K5PsynS-tuTn9oqhg2X ha introducido una innovación textil disruptiva mediante el uso del grafeno en la confección de indumentaria funcional de alto rendimiento. Su “Everything Proof Shirt” representa un hito en diseño y tecnología

sE PUEDE INNOVAR EN CAMISAS? eL SECRETO ESTA EN EL GRAPHENO Read More »

Indice de Tecnologías Críticas y Emergentes: una radiografía del poder tecnológico global

Índice de Tecnologías Críticas y Emergentes: una radiografía del poder tecnológico global Resumido del Executive Sumary del ” Critical and Emerging Technologies Index” (https://www.belfercenter.org/ ) del 5 de Junio de 2025y otros medio Frente a afirmaciones extremas sobre la supremacía tecnológica de ciertas potencias, el Índice de Tecnologías Críticas y Emergentes proporciona un análisis riguroso

Indice de Tecnologías Críticas y Emergentes: una radiografía del poder tecnológico global Read More »

convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K

convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K Del https://www.ib.edu.ar/ El Instituto Balseiro lanzó la convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K, que premia con más de U$S 50.000 a planes de negocio de base tecnológica presentados por jóvenes emprendedores del ámbito científico-tecnológico. En el marco de su 70° aniversario, el IB invita a

convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K Read More »

Microprocesadores: La carrera por construir la máquina más compleja del mundo ha comenzado. (Pero derrocar a ASML no será fácil)

Microprocesadores: La carrera por construir la máquina más compleja del mundo ha comenzado. (Pero derrocar a ASML no será fácil) Resumido del original de The Economist Science & Technology del 5 de Marzo de 2025 Eindhoven, una tranquila ciudad holandesa, alberga la sede de ASML https://www.asml.com/ , la única empresa que fabrica las herramientas litográficas

Microprocesadores: La carrera por construir la máquina más compleja del mundo ha comenzado. (Pero derrocar a ASML no será fácil) Read More »

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂ Resumido del original “AI models are dreaming up the materials of the future” publicado en The Economist del 5 de Marzo de 2025 Los marcos metalorgánicos (MOF) * han sido una solución prometedora para capturar y eliminar el dióxido de carbono (CO₂) del

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂ Read More »

INICSA/INBIAS: DESDE CORDOBA, DESCUBRIENDO NUEVAS PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI”

INICSA/INBIAS: DESCUBRIENDOLE PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI” Por Eduardo Cassullo La posibilidad de extraer nuevas propiedades a partir de desechos industriales se ha convertido en un eje central de numerosos proyectos de investigación y emprendimientos destacados en Innovación en Acción; pero que uno de ellos se enfoque en las propiedades antivirales para combatir el

INICSA/INBIAS: DESDE CORDOBA, DESCUBRIENDO NUEVAS PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI” Read More »

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable Por Eduardo Cassullo Recientemente, UNIBAIO obtuvo el prestigioso premio internacional GROW-NY   (https://www.grow-ny.com )  en Nueva York, un certamen global dedicado a los sectores de alimentación y agricultura, organizado por la Universidad de Cornell y el New York State (USA).  Este año, el concurso

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable Read More »

Descifran el código de las estructuras sorprendentes de las proteínas

Descifran el código de las estructuras sorprendentes de las proteínas Del NOBEL https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2024/press-release/ David Baker University of Washington, Seattle, WA, USA Howard Hughes Medical Institute, US Demis Hassabis Google DeepMind, London, UK John M. Jumper Google DeepMind, London, UK El Premio Nobel de Química 2024 se centra en las proteínas, las ingeniosas herramientas químicas de

Descifran el código de las estructuras sorprendentes de las proteínas Read More »

EL ADN INNOVADOR EN EMPRESAS DE ARGENTINA

EL ADN INNOVADOR EN EMPRESAS DE ARGENTINA Notas para validar su EXISTENCIA – CARACTERISTICAS y POTENCIAL Hacia la construccion de un G.P.S para los que las dirigen Por Eduardo Cassullo [ DESCARGA DOC ADN INNOVADOR EN EMPRESAS ARGENTINAS ] OBJETIVOS 2.  CONCEPTO DE INNOVACION 2. 1 OCDE  “Innovación es la introducción de un nuevo o

EL ADN INNOVADOR EN EMPRESAS DE ARGENTINA Read More »

Plástico fantástico: verde, resistente y comestible

Plástico fantástico: verde, resistente y comestible RESUMIDO de https://wis-wander.weizmann.ac.il/ Los investigadores del Instituto Weizmann han creado un material compuesto biodegradable que podría ayudar a combatir la crisis mundial de los residuos plásticos Miles de millones de toneladas de residuos plásticos abarrotan nuestro mundo. La mayor parte se ha acumulado en el suelo y en los

Plástico fantástico: verde, resistente y comestible Read More »

Scroll to Top