Nanotecnologia

ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región

ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región Por Eduardo Cassullo ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región Cuando se creó Novotecnologia.net, se partió de una convicción: la aceleración exponencial de la innovación global aseguraría una fuente inagotable de contenidos para difundir. […]

ADN Innovador 2025: La nueva cartografía de la innovación en Argentina y la región Read More »

intel: Su gran apuesta a todo o nada

intel: Su gran apuesta “a todo o nada” El eje central de las esperanzas de recuperación de la compañía son instalaciones multimillonarias en el desierto de Arizona. ¿Atraerán nuevos clientes? Resumido del Original de Tripp Mickle para https://www.nytimes.com/2025/10/09/technology/intel-chip-factory-fab52.html?smid=nytcore-ios-share&referringSource=articleShare del 8 de Octubre de 2025 Intel https://www.intel.la/content/www/xl/es/homepage.html apuesta su futuro a una transformación industrial y tecnológica

intel: Su gran apuesta a todo o nada Read More »

SILOBAG®️ : Primer SILOBOLSA CON NANO SENSORES INTEGRADOS

SILOBAG®️ : Primer SILOBOLSA CON NANO SENSORES INTEGRADOS Por Eduardo Cassullo Se estan por cumplir dos años de la alianza estratégica entre Ipesa, líder indiscutido en la fabricación de silobolsas, y Wiagro, startup tecnológica especializada en nanosensores e inteligencia aplicada al agro. Este acuerdo no solo consolidó una sinergia inédita entre la industria plástica y

SILOBAG®️ : Primer SILOBOLSA CON NANO SENSORES INTEGRADOS Read More »

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA?

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Sakana AI https://sakana.ai/ai-scientist/ ha desarrollado un sistema innovador llamado The AI Scientist https://sakana.ai/ai-scientist/ , que representa un hito en la automatización integral del proceso de investigación científica mediante modelos de lenguaje de última generación (LLM). A diferencia de herramientas previas que asisten parcialmente a investigadores humanos, The

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Read More »

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Por Eduardo Cassullo Dos investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del CONICET decidieron trascender el ámbito académico y aplicar sus conocimientos científicos para mejorar el acceso y la eficacia de los tratamientos de fertilización asistida. Conscientes de que el proceso de fecundación responde a leyes

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Read More »

sE PUEDE INNOVAR EN CAMISAS? eL SECRETO ESTA EN EL GRAPHENO

Se puede innovar en camisas?. El secreto esta en el Grapheno Resumido del LATAMISRAEL del 4 de Diciembre de 2024 La empresa Graphene-X https://www.graphene-x.com/?srsltid=AfmBOorsKDDfyXN6eqDatglvnMcWBoG-yN8t0K5PsynS-tuTn9oqhg2X ha introducido una innovación textil disruptiva mediante el uso del grafeno en la confección de indumentaria funcional de alto rendimiento. Su “Everything Proof Shirt” representa un hito en diseño y tecnología

sE PUEDE INNOVAR EN CAMISAS? eL SECRETO ESTA EN EL GRAPHENO Read More »

Indice de Tecnologías Críticas y Emergentes: una radiografía del poder tecnológico global

Índice de Tecnologías Críticas y Emergentes: una radiografía del poder tecnológico global Resumido del Executive Sumary del ” Critical and Emerging Technologies Index” (https://www.belfercenter.org/ ) del 5 de Junio de 2025y otros medio Frente a afirmaciones extremas sobre la supremacía tecnológica de ciertas potencias, el Índice de Tecnologías Críticas y Emergentes proporciona un análisis riguroso

Indice de Tecnologías Críticas y Emergentes: una radiografía del poder tecnológico global Read More »

convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K

convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K Del https://www.ib.edu.ar/ El Instituto Balseiro lanzó la convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K, que premia con más de U$S 50.000 a planes de negocio de base tecnológica presentados por jóvenes emprendedores del ámbito científico-tecnológico. En el marco de su 70° aniversario, el IB invita a

convocatoria para la 15° edición del concurso IB50K Read More »

Microprocesadores: La carrera por construir la máquina más compleja del mundo ha comenzado. (Pero derrocar a ASML no será fácil)

Microprocesadores: La carrera por construir la máquina más compleja del mundo ha comenzado. (Pero derrocar a ASML no será fácil) Resumido del original de The Economist Science & Technology del 5 de Marzo de 2025 Eindhoven, una tranquila ciudad holandesa, alberga la sede de ASML https://www.asml.com/ , la única empresa que fabrica las herramientas litográficas

Microprocesadores: La carrera por construir la máquina más compleja del mundo ha comenzado. (Pero derrocar a ASML no será fácil) Read More »

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂ Resumido del original “AI models are dreaming up the materials of the future” publicado en The Economist del 5 de Marzo de 2025 Los marcos metalorgánicos (MOF) * han sido una solución prometedora para capturar y eliminar el dióxido de carbono (CO₂) del

IA y materiales avanzados: la revolución de los MOF para capturar CO₂ Read More »

INICSA/INBIAS: DESDE CORDOBA, DESCUBRIENDO NUEVAS PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI”

INICSA/INBIAS: DESCUBRIENDOLE PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI” Por Eduardo Cassullo La posibilidad de extraer nuevas propiedades a partir de desechos industriales se ha convertido en un eje central de numerosos proyectos de investigación y emprendimientos destacados en Innovación en Acción; pero que uno de ellos se enfoque en las propiedades antivirales para combatir el

INICSA/INBIAS: DESDE CORDOBA, DESCUBRIENDO NUEVAS PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI” Read More »

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable Por Eduardo Cassullo Recientemente, UNIBAIO obtuvo el prestigioso premio internacional GROW-NY   (https://www.grow-ny.com )  en Nueva York, un certamen global dedicado a los sectores de alimentación y agricultura, organizado por la Universidad de Cornell y el New York State (USA).  Este año, el concurso

UNIBAIO II : “Micronanotransportadores” que vienen del Oceano para una agricultura sustentable Read More »

Scroll to Top