nuevos materiales

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA?

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Sakana AI https://sakana.ai/ai-scientist/ ha desarrollado un sistema innovador llamado The AI Scientist https://sakana.ai/ai-scientist/ , que representa un hito en la automatización integral del proceso de investigación científica mediante modelos de lenguaje de última generación (LLM). A diferencia de herramientas previas que asisten parcialmente a investigadores humanos, The […]

Hay futuro para una Investigación automatizada con IA? Read More »

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Por Eduardo Cassullo Dos investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del CONICET decidieron trascender el ámbito académico y aplicar sus conocimientos científicos para mejorar el acceso y la eficacia de los tratamientos de fertilización asistida. Conscientes de que el proceso de fecundación responde a leyes

GAMEET: TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA VIDA Read More »

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Por Eduardo Cassullo El concepto de fermentación de precisión ha ganado relevancia en diversos sectores industriales por su capacidad para producir compuestos específicos mediante microorganismos modificados o seleccionados. En este contexto, la empresa ABYDOS.BIOSCIENCES se ha posicionado como un actor innovador, aprovechando el conocimiento acumulado sobre bacterias oleaginosas —aquellas que sintetizan

ABYDOS: ACEITES MICROBIANOS SUSTENTABLES Read More »

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono Compilado y resumido de varias fuentes y detectado en https://www.bbc.com/reel/video/p0lrh8pc/building-s-hard-problem-can-concrete-go-green- En la carrera por frenar el cambio climático, un actor clave se vuelve cada vez más visible: el cemento. Este material, que sostiene nuestras ciudades e infraestructuras, representa cerca del 8% de las emisiones globales de

Construcción y clima: hacia un hormigón que capture carbono Read More »

Wildtype revoluciona la industria pesquera con salmón cultivado apto para sushi

Wildtype revoluciona la industria pesquera con salmón cultivado apto para sushi Resumido de varias fuentes y especialmente de https://www.wildtypefoods.com/our-salmon el 10 de Julio de 2025 La empresa estadounidense Wildtype ha lanzado al mercado su primer producto: un bloque de salmón tipo saku cultivado en laboratorio, diseñado especialmente para ser consumido crudo en preparaciones como sashimi,

Wildtype revoluciona la industria pesquera con salmón cultivado apto para sushi Read More »

Cómo los Scooters eléctricos impulsan el desarrollo de baterías de sal en China

Cómo los Scooters eléctricos impulsan el desarrollo de baterías de sal en China Resumido del de Xiaoying You (corresp en China) para BBC News del 2 de Junio de 2025 El impulso de China hacia tecnologías de almacenamiento energético más sostenibles se evidencia en el despliegue comercial de ciclomotores eléctricos con baterías de iones de

Cómo los Scooters eléctricos impulsan el desarrollo de baterías de sal en China Read More »

plástico ecológico: se disuelve en agua de mar después de unas horas

plástico ecológico: se disuelve en agua de mar después de unas horas Investigadores de RIKEN y la Universidad de Tokio han desarrollado un nuevo tipo de plástico que se disuelve en el océano en cuestión de horas, sin dejar microplásticos. Su colaboración ha dado como resultado una solución para el plástico marino, lo que pone

plástico ecológico: se disuelve en agua de mar después de unas horas Read More »

sE PUEDE INNOVAR EN CAMISAS? eL SECRETO ESTA EN EL GRAPHENO

Se puede innovar en camisas?. El secreto esta en el Grapheno Resumido del LATAMISRAEL del 4 de Diciembre de 2024 La empresa Graphene-X https://www.graphene-x.com/?srsltid=AfmBOorsKDDfyXN6eqDatglvnMcWBoG-yN8t0K5PsynS-tuTn9oqhg2X ha introducido una innovación textil disruptiva mediante el uso del grafeno en la confección de indumentaria funcional de alto rendimiento. Su “Everything Proof Shirt” representa un hito en diseño y tecnología

sE PUEDE INNOVAR EN CAMISAS? eL SECRETO ESTA EN EL GRAPHENO Read More »

YPF – XtraLit (Israel) impulsan una alianza estratégica para la extracción directa de litio en Argentina

YPF – XtraLit (Israel) impulsan una alianza estratégica para la extracción directa de litio en Argentina Resumido de comunicados de Prensa YPF del 5 de Mayo de 2025) y de Vis a vis (IL) del 6 de Mayo de 2025 YPF, a través de su subsidiaria de investigación y desarrollo Y-TEC https://g.co/kgs/FDfrFtE , firmó un

YPF – XtraLit (Israel) impulsan una alianza estratégica para la extracción directa de litio en Argentina Read More »

Por qué los agricultores de Vermont usan orina en sus cultivos

Por qué los agricultores de Vermont usan orina en sus cultivos Resumido del original de Becca Warner en el BBC NEWS del 1 de Marzo de 2025 En Vermont, Estados Unidos, un innovador programa de reciclaje de orina liderado por el Rich Earth Institute (REI) https://richearthinstitute.org/ está promoviendo el uso de este recurso como fertilizante

Por qué los agricultores de Vermont usan orina en sus cultivos Read More »

Dispositivo solar captura dióxido de carbono del aire para producir combustible sostenible (Univ de Cambridge)

Dispositivo solar captura dióxido de carbono del aire para producir combustible sostenible (Univ de Cabridge) Resumido de la Univ. Cambridge Press https://www.cam.ac.uk/research/news del 13 de Febrero del 2025 Investigadores han desarrollado un reactor que extrae dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en combustible sostenible, utilizando la luz solar como fuente de energía.

Dispositivo solar captura dióxido de carbono del aire para producir combustible sostenible (Univ de Cambridge) Read More »

BIOCONSERVANTES a pARTIR DE BACTERIAS: bIOBLENDS (TUC)

Bioconservantes a partir de bacterias: BIOBLENDS (Tucuman) Por Eduardo Cassullo BIOBLENDS, en Tucumán, diseña bio-conservantes gaseosos basados en compuestos volátiles producidos por bacterias. Estos compuestos no solo eliminan microorganismos contaminantes presentes en los alimentos, sino que además han demostrado extender la vida útil de los productos envasados, sin alterar su aroma ni su sabor.La experiencia

BIOCONSERVANTES a pARTIR DE BACTERIAS: bIOBLENDS (TUC) Read More »

Scroll to Top