Agricultura

Las tecnologías CRISPR son muy prometedoras para la agricultura y la medicina (a no desperdiciarlas)

Las tecnologías CRISPR son muy prometedoras para la agricultura y la medicina(A no desperdiciarlas) Resumido del original publicado en The Economist del 26 de Febrero de 2025 De los numerosos pacientes que necesitan un trasplante de órganos, el 90% no logra conseguir uno. Alrededor de 240 millones de personas padecen enfermedades genéticas raras, la mayoría […]

Las tecnologías CRISPR son muy prometedoras para la agricultura y la medicina (a no desperdiciarlas) Read More »

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo)

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo) Resumido del articulo publicado en The Economist del 25 de Febrero de 2025 En 2019, Donald Trump publicó en Twitter una imagen de vigilancia de un sitio de misiles iraníes con una resolución sorprendentemente alta,

Pronto, todo el mundo podrá acceder a imágenes de calidad de satélite espía ( La clave es volar muy bajo) Read More »

CYANOMIN: produccion de CARBONATO DE CALCIO a partir de CIANOBACTERIAS. (solucion “limpia” para muchas industrias consumidoras)

CYANOMIN: produccion de CARBONATO DE CALCIO a partir de CIANOBACTERIAS. (solucion “limpia” para muchas industrias consumidoras) Por Eduardo Cassullo El carbonato de calcio puede obtenerse a partir de cianobacterias. Gustavo Ferrer nos explica cómo, mediante el uso de estos microorganismos, es posible producir el tan demandado carbonato de calcio sin generar emisiones contaminantes. Por el

CYANOMIN: produccion de CARBONATO DE CALCIO a partir de CIANOBACTERIAS. (solucion “limpia” para muchas industrias consumidoras) Read More »

ECOPOTASIO DEL NORTE: ” LA VINAZA” UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL O UN FERTILIZANTE INDISPENSABLE?

ECOPOTASIO DEL NORTE: ” LA VINAZA” UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL O UN FERTILIZANTE INDISPENSABLE? Por Eduardo Cassullo En el proceso de producción de alcohol a partir de la caña de azúcar, por cada litro de alcohol obtenido se generan entre 10 y 15 litros de vinaza, un residuo líquido altamente contaminante. Este desecho, al ser

ECOPOTASIO DEL NORTE: ” LA VINAZA” UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL O UN FERTILIZANTE INDISPENSABLE? Read More »

El pequeño insecto con un gran apetito que convierte los desechos orgánicos en fertilizante sostenible

El pequeño insecto con un gran apetito que convierte los desechos orgánicos en fertilizante sostenible Con una capacidad única para consumir casi cualquier forma de materia orgánica que encuentre, un pequeño pero poderoso insecto se está convirtiendo en una herramienta para abordar el creciente problema de los desechos orgánicos y la degradación del suelo. El

El pequeño insecto con un gran apetito que convierte los desechos orgánicos en fertilizante sostenible Read More »

INICSA/INBIAS: DESDE CORDOBA, DESCUBRIENDO NUEVAS PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI”

INICSA/INBIAS: DESCUBRIENDOLE PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI” Por Eduardo Cassullo La posibilidad de extraer nuevas propiedades a partir de desechos industriales se ha convertido en un eje central de numerosos proyectos de investigación y emprendimientos destacados en Innovación en Acción; pero que uno de ellos se enfoque en las propiedades antivirales para combatir el

INICSA/INBIAS: DESDE CORDOBA, DESCUBRIENDO NUEVAS PROPIEDADES A LA “PIEL DE MANI” Read More »

ROTORBUEY: LA SOLUCION PARA LOS RESIDUOS ORGANICOS AGRICOLAS  ( y algo mas!) 

ROTORBUEY: LA SOLUCION PARA LOS RESIDUOS ORGANICOS AGRICOLAS  ( y algo mas!)  Por Eduardo Cassullo Montecor celebró su 50º aniversario en 2024 y lo hizo presentando, en  la última Exposición Rural de Palermo, un innovador equipo que despertó la curiosidad de muchos. Ubicado en el sector del “patio de comidas”, este dispositivo resultó estar dedicado

ROTORBUEY: LA SOLUCION PARA LOS RESIDUOS ORGANICOS AGRICOLAS  ( y algo mas!)  Read More »

En Cerdeña se prueba una nueva tecnología de extinción de incendios

En Cerdeña se prueba una nueva tecnología de extinción de incendios Puede detectar los incendios mucho antes de que se propaguen sin control Resumido del original del The Economist del 1 de Enero de 2025 En el verano de 2021, incendios forestales arrasaron más de 13.000 hectáreas en Cerdeña debido altas temperaturas, sequía y vientos

En Cerdeña se prueba una nueva tecnología de extinción de incendios Read More »

BIOINNOVO: donde la CIENCIA se transforma en PRODUCTO

BIOINNOVO: donde la CIENCIA se transforma en PRODUCTO Por Eduardo Cassullo BIOINNOVO se ha especializado en los últimos 10 años en el desarrollo de vacunas cada vez más eficaces, tanto recombinantes como dirigidas, y es el fruto de una colaboración muy especial. Se trata de una EBT (empresa de base tecnológica) creada entre el INTA

BIOINNOVO: donde la CIENCIA se transforma en PRODUCTO Read More »

Biofiltro para el lavado post aplicaciones de agroquimicos desarrollado por la FAUBA y CIAFA

Biofiltro para el lavado post aplicaciones de agroquimicos desarrollado por la FAUBA y CIAFA Resumido del original de BICHOS DE CAMPO del 20 de Diciembre de 2024 La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) han desarrollado un biofiltro para tratar el agua

Biofiltro para el lavado post aplicaciones de agroquimicos desarrollado por la FAUBA y CIAFA Read More »

GenCast: El avance de DeepMind en previsiones meteorológicas con IA

GenCast: El avance de DeepMind en previsiones meteorológicas con IA Resumido del original del de William J. Broad publicasado en The New Yoork Times del 5 de Diciembre de 2024 La atmósfera terrestre, caótica por naturaleza, limita la fiabilidad de las previsiones meteorológicas a corto plazo. Aunque en los años 60 se estimaba que dos

GenCast: El avance de DeepMind en previsiones meteorológicas con IA Read More »

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes Por Eduardo Cassullo Frente a las crecientes exigencias internacionales para acceder a los mercados, las normativas deben cumplirse para demostrar y verificar el origen y los procesos de los productos. A pesar de las dificultades que esto implica para los exportadores, no hay otra

TRACESTORY: Un “PASAPORTE” para la entrada a los mercados mas exigentes Read More »

Scroll to Top